Albert Roca siempre ha dicho que la base de su selección son los legionarios, los jugadores que representan al fútbol salvadoreño en ligas extranjeras. Es lógico y pasa en todas las selecciones del mundo. En Argentina, por ejemplo, sería una locura que “el Tata” Martino dejara fuera de la Albiceleste a Messi, Agüero, Mascherano, Higuaín… El problema al que se enfrenta el DT de la Selecta es que, en su caso, los “foráneos” no están jugando mucho. En realidad, están teniendo poca o nula actividad con sus clubes, una tendencia que es clara y preocupante para la Azul y Blanco, sobre todo en las últimas semanas.
Lo reconoce con preocupación el propio Roca, abordado ayer durante la práctica de la Sub 23: “Es una lástima, porque son una parte importante dentro de nuestra selección. Por eso han salido al exterior, porque realmente tienen la calidad para hacerlo. Algunos tuvieron mucha participación el año pasado, parece que les está costando entrar más en sus equipos. Hay que seguir apoyándolos, seguir dándoles confianza, en la medida que pensamos que en sus equipos van a tener esa alternativa de meterse y jugar más minutos”, confió el seleccionador.
Hay casos positivos, como el de Nelson Bonilla, que sí es titular habitual en el Viitorul de Rumania; pero también hay casos preocupantes, como lo de Rafael Burgos, quien aún no consigue equipo y está a prueba en el Fredrikstad, de la Segunda División de Noruega, y que viene además de tener poca participación en el Minnesota United, de la NASL.
“Es un problema que yo no puedo solventar”, comenta Roca. “Pensamos que para dos fogueos (Guatemala y Argentina, en agenda) lo importante es que vengan, que sigamos transmitiéndoles la información que para nosotros es crucial, seguir creciendo como equipo. No los podemos olvidar porque en estos momentos coyunturalmente no estén ahí (como titulares)”, considera.
Roca habla de darles “cobertura” y “apoyo” a los legionarios, tanto a los que juegan como a los que no tanto… pero también avisa: “Ojalá que en estos últimos 15días que quedan tengan más participación y puedan venir con un poquito más de ritmo a estos dos amistosos”.
¿Vendrán con ritmo? Aquí revisamos, caso por caso, la actualidad de los 11 “extranjeros” que pintan para ser llamados a Selección Mayor. En resumen, sí… Alarma, legionarios.
Un repaso por cada uno:
Nombre: Andrés “Ruso” Flores Detalle: El capitán de la Selección en la era de Albert Roca puja por un puesto en la titular del NY Cosmos, pero su presencia como inicialista se despejará hasta abril, cuando comience la temporada oficial de la NASL 2015, equivalente a la segunda división del fútbol de Estados Unidos. La buena noticia es que el venezolano Giovani Savarese considera al “Ruso” un elemento importante en su equipo, y le ha dado presencia y minutos en lo que va de pretemporada. En la campaña anterior, el salvadoreño ya marcó un bonito gol el 9 de agosto de 2014, al cerrar una pinza por derecha ante el Atlanta Silverbacks. Y en la actual etapa de preparación, le hizo un disparo de media distancia al South China, en Hong Kong, el 19 de febrero, el mismo día que debutó el español Raúl González Blanco con el Cosmos. Siguió con otro tanto el 28 de febrero pasado, al Sacramento Republic FC, en juego de fogueo. Y seguro jugará el próximo sábado, ante FAS, en el estadio Cuscatlán. Tras jugar y ser campeón en Metapán y haber pasado por el Viborg danés, “el Ruso” quiere consolidarse en el Cosmos y dar un salto de calidad. |
![]() |
Nombre: Darwin Cerén Detalle: Llegó al Orlando City en febrero de 2014, cuando el equipo de los leones morados jugaba en la USL Pro, ya con miras a convertirse en nueva franquicia de la Major League Soccer en el presente año. El cuscatleco jugó como titular habitual el año pasado para Orlando, y lo hizo con calidad y regularidad. No fue sorpresa que Cerén sobreviviera al “filtro” cuando el equipo pasó a la MLS, y se mantuvo en el plantel como una pieza importante. Además, participó en varios partidos de la pretemporada, siempre prodigando su fútbol como un mediocampista con buena recuperación, fuelle físico y visión de juego para ir al arco rival. El 8 de marzo, en el debut del OC en la MLS 2015 y el esperado debut oficial de la estrella del equipo, el brasileño Kaká, el partido terminó 1-1 ante el New York City en el Citrus Bowl, con 62 mil personas… Pero Cerén no jugó. Estuvo en el banquillo. Preocupa, pero Darwin lo toma con calma: “Me quedé con las grandes ganas de jugar que tenía pero Dios sabe como lleva las cosas… gracias a Dios un punto importante. A seguir trabajando, ya vendrá la oportunidad”, puso en su cuenta de Twitter. |
![]() |
Nombre: Arturo Álvarez Detalle: Álvarez está consolidado como una pieza clave para los “vidis”, equipo húngaro al que llegó en febrero de 2013. En la actual campaña 2014-2015, ha demostrado que su fútbol ha llegado a un punto de madurez y calidad, pero aun así no está considerado como habitual inicialista. En la Liga húngara, por ejemplo, lleva 13 partidos jugados, pero solo cinco de titular y ocho como suplente. En la Taça húngara tiene dos juegos como titular y uno de suplente; y en la Taça da Liga magiar, jugó un encuentro como inicialista. En líneas generales, lleva tres goles en 17 encuentros, el último de ellos el sábado anterior, en el triunfo por 3-0 al Nyíregyháza, en Liga. Álvarez ingresó al 64? y marcó un bonito gol al 70?, fiel a su estilo: cambio de velocidad, desmarque y frialdad para definir. |
![]() |
Nombre: Pablo Punyed Detalle: Viene de ser campeón en la temporada 2014 de la Primera en Islandia, competición donde jugó 1,402 minutos en 20 juegos (15 como titular y 5 suplente), incluso jugó partidos de play off en la Europa League pero no logró el pase a fase de grupos tras la eliminación ante el Inter de Milan. Este año no ha perdido la titularidad en los juegos de Copa de Liga y en el Torneo Foltoblti, donde incluso disputó la final. El fin de semana destacó con un gol y tres asistencias. Su regularidad apunta a que será fijo en el llamado de Roca a Selecta. |
![]() |
Nombre: Jaime Alas Detalle: Desde el primero de febrero se enroló con el subcampeón de Guatemala, equipo donde ya estaba el paisano Kevin Santamaría. Tras destacar con FAS un torneo, se le abrió la puerta de jugar en otra Liga (antes pasó por Rosenborg de Noruega, San José Terremotos de MLS y los clubes mexicanos Ballenas de Galeana e Irapuato). En este torneo chapín ha jugado 7 partidos, todos como titular y ha sumado 630 minutos. No ha marcado gol y solo ha recibido una amonestación. Ha tomado ritmo y la afición roja ya lo tiene en alta estima por el fútbol que ha mostrado. |
![]() |
Nombre: Kevin Santamaría Detalle: Tras perderse tres fechas por un golpe en el peroné izquierdo, volvió a jugar el fin de semana 26 minutos. Antes de su lesión, ya había perdido su puesto titular en la cuarta fecha. Pero ha sido constante en la temporada 2014/2015 con 27 juegos (22 de ellos como titular), marcando 5 goles y sumando 1804 minutos. Desde 2013 juega en Guatemala, destacando antes con Suchitepéquez, equipo donde sumó 1834 minutos y anotó 7 goles. Como viene saliendo de la lesión, y aún no toma ritmo futbolístico, no está claro si Roca lo llamará a la Azul y Blanco. |
![]() |
Nombre: Rafael Burgos Detalle: Luego de pasar en Minnesota United de la NASL, club donde no renovó tras sumar pocos minutos (apenas 161 en 8 juegos), viajó a Dinamarca el 25 de enero pero no concretó su pase con el HB Koge de la Segunda División y desde el mes pasado está probándose con el Fredriksltad FK, de Segunda en Noruega, donde ha jugado pocos minutos en juegos amistosos y en la La Manga Cup de España. Es agente libre porque rescindió contrato con SV Ried de Austria, donde nunca jugó. También tuvo experiencia en el fútbol húngaro, más con el Kécskemeti y poco en el Gyori ETO. Ha sido el “9” fijo en la Selecta en los últimos tiempos, pero no ha conseguido equipo… y su situación preocupa. ¿Lo llamará Roca? |
![]() |
Nombre: Richard Menjívar Detalle: Richard fue clave para su equipo en 2014 para conquistar el Torneo de Otoño en la NASL con San Antonio Scorpions, club donde está por jugar su segunda temporada. Tiene menos de un mes de haber iniciado pretemporada y solo un partido han disputado y fue hace 10 días contra FC Dallas. Si Richard no fue titular en ese encuentro y entró de cambio fue porque venía de recuperarse de una lesión. Por lo demás, es un jugador fijo en su club, referente en la mediacancha de los escorpiones. Si está bien físicamente, no hay dudas que será tomado en cuenta por el DT de la Selecta. |
![]() |
Nombre: Nelson Bonilla Detalle: Al revisar el caso de todos los legionarios, Bonilla es el más regular en su equipo en cuanto a un puesto como titular. Nelson lleva cinco goles en 17 partidos para el Viitorul que dirige el rumano George Hagi. Son 1,256 minutos de ritmo futbolístico para el ex jugador de Alianza, quien ya es habitual en el 11 inicial en esta exigente competición europea. Llegó en julio del año pasado al club rumano, y desde entonces tanto su adaptación como su progresión han ido en buen camino. Roca lo llamó para los últimos amistosos de la Selecta, y no sería extraño que vuelva a convocarlo para los duelos con Guatemala y Argentina, más aún ante la escasez de goleadores que sufre nuestro balompié. |
![]() |
Nombre: Efraín “Junior” Burgos Detalle: Nacido en Santa Ana pero formado en el fútbol colegial de Estados Unidos, “el Chiroloncito” Burgos enfrenta el mayor reto de su carrera, tras fichar con Jaguares de Córdoba, de la Primera División de Colombia, el pasado 4 de febrero. Burgos no logró hacerse de un puesto fijo en sus anteriores equipos (Atlanta Silverbacks, NASL; Toronto FC, MLS, entre otros); y ahora batalla por hacer honor a la número 10 que le han entregado en el club cafetero. Lastimosamente, aún no ha podido debutar en liga, aunque sí ha tenido pocos minutos en la Copa. Viene saliendo de una lesión, que comenzó a superar apenas a inicios de marzo. Debería estar listo para los amistosos de finales de mes, pero es una incógnita si Roca volverá a convocarlo. |
![]() |
Nombre: Alexander “Cacho” Larín Detalle: El cambio de entrenador en Club Sport Herediano le ha jugado en contra, al punto que no está jugando en la Liga de Campeones de Concacaf y en el torneo local es intermitente. Es frecuente que esté en la lista de suplentes, donde no tiene la seguridad de ver minutos y cuando ha sido titular es sustituído. El ex FAS, está a préstamo pero su pase pertenece al Tigres de México, donde no ha jugado. En torneo y medio ha jugado solo 15 partidos oficiales y ha anotado un gol. |
![]() |