Aires de libertad con la nueva SUV de Honda

La familia Honda CR-V se ha remozado para no solo verse más atractivo sino para permitir una conducción más eficiente. Su diseño aporta elegancia y presencia en carretera 

descripción de la imagen

La Honda CR-V impone su estilo en cualquier lugar.

/ Foto Por edhdep

Por Alexander Torres / alexander.torres@eldiariodehoy.com

2015-03-10 5:31:00

A diario los salvadoreños amantes de los autos se dan cuenta que hay más vehículos tipos SUV o crossover sobre el pavimento capitalino y en las rutas al interior del país.

De esa creciente gama de camionetas se puede deducir que hay una férrea competencia de los fabricantes por ofrecer autos bien diseñados, confortables, amigables con el medioambiente y sobre todo eficientes.

La japonesa Honda está en esa sintonía y eso lo demuestra con la camioneta CR-V 2015 que en breve empezará a ser parte del parque vehicular salvadoreño, pero además, seguro robará miradas y arrancará suspiros a los fieles de esta marca y segmento.

Speed ha tenido a bien comprobar las bondades que ofrece la nueva Honda CR-V, en carretera y en ciudad, y hay que decirlo, desde su diseño muy bien estilizado hasta la comodidad que ofrece todo su equipamiento interior y la potencia de su motor 2.4, L montado en una carrocería de tipo monocasco, permiten un manejo muy relajado, seguro y sobre todo eficiente.

En carretera, el desempeño de esta crossover es muy acorde a lo que Honda siempre ha ofrecido con el poder de sus motores, en este caso se siente el empuje que en segundos aportan sus 185 caballos de fuerza sin necesidad de llegar a  la mitad de sus 7000 rpm, y que aplica para sus versiones EX y LX.

Al momento de pisar el acelerador para adelantar en carretera, el motor de 16 válvulas con la tecnología i-Vtech, propia de Honda desde los 90, permite descargar potencia para una tracción muy interesante y sugerente para ir por más.

El manejo de esta camioneta se vuelve amigable en la medida que el sistema de aire acondicionado, los asientos, la música y equipamiento facilitan la vida a quienes se conducen, y para quienes acompañan y disfrutan también de un manejo y desplazamiento silencioso y muy cómodo.

La nueva CR-V dispone a lado izquierdo del conductor del botón “Econ” cuya función es alterar las características de operación del vehículo para maximizar el rendimiento del combustible. Este sistema, por supuesto que aplica sobre todo para manejo en ciudad, donde las trabazones impiden cualquier largo desplazamiento y el ahorro de combustible se vuelve un aliado.

El sistema Econ modifica la reacción del movimiento del acelerador con respecto a transmisión. De ese modo, la abertura del acelerador aumentará gradualmente.

Sólo basta con apretar el botón verde apostado en el moderno tablero y el alcance de manejo práctico aumentará hasta en 17%. Manejando bajo el efecto del Econ se alcanza un mejor performance con el más bajo consumo y, para bien del medio ambiente, ya que se garantizan menos emisiones contaminantes. Y también permite un mejor desempeño del sistema de control de crucero.

Otra de las funciones de este dispositivo es alterar el sistema de aire acondicionado domo la sincronización de los cambios en el caso de los modelos con transmisión automática. 

Si la potencia del motor está de toque y sugiere acelerar, el sistema de seguridad de esta camioneta también permite sumar al disfrute. Al sistema de bolsas de aire frontales se suman bolsas de aire laterales tipo cortina, en el caso del modelo EX, y en ambos casos está equipada con barras anti impacto en las puertas.

En el caso de los frenos, el sistema es antibloqueo (ABS) a lo que se suma la tecnología de distribución electrónica de frenado (EBD) para garantizar seguridad, algo a lo que abona su carrocería de compatibilidad avanzada que brinda protección a los ocupantes de la camioneta en caso de colisión.

Según el fabricante, “cada pieza, pequeña o grande en el nuevo CR-V ha sido meditada, mejorada y perfeccionada, con la intención de que cada cambio esté en sintonía con el siguiente, para que todo encaje a la perfección”.

 “Es un auto más espacioso, más tecnología punta, más elegancia, eficiencia de combustible y una gran experiencia de conducción”.

Los rasgos de este SUV es a lo compacto como ha ido evolucionando en los últimos 10 años, un ingrediente que le ha permitido, según datos de la revista Forbes, alcanzar número interesantes en el año  2013 con más de 300,000 camionetas vendidas en Estados Unidos.  Y hasta septiembre del año pasado encabezaban el segmento con más de 240,000 unidades vendidas en ese país.

Con esta nueva CR-V, Honda espera dar un nuevo impulso en ventas en un segmento en el que los fabricantes compiten con fuerza cada día. De ahí que las mejoras, exteriores e interiores de esta SUV busquen de la mano de la tecnología atraer a los compradores.