El sorteo de la Copa Oro 2015 dejó algunas sensaciones positivas para El Salvador, que quedó emparejado con Costa Rica, Jamaica y Canadá. Sin embargo, los últimos antecedentes ante estas selecciones no traen muy buenos recuerdos para la memoria de La Azul y Blanco.
Las últimas presentaciones ante ticos, caribeños y norteamericanos han acabado en derrota, a la vez que se dieron en procesos con entrenadores diferentes y en competencias totalmente distintas. Aquí les presentamos un recuento de ellos.
Costa Rica
El antecedente más reciente con los ticos fue en la semifinal de la Copa Centroamericana de 2013, donde “La Sele” fue local. El partido fue el 25 de enero de 2013 en el estadio nacional de La Sabana, en San José.
Los cuscatlecos sostuvieron un duelo muy parejo contra los costarricenses. Eso hasta el minuto 72, cuando el atacante Rodney Wallace aprovechó un centro desde la izquierda para cabecear sin marcas dentro del arco salvadoreño. Posteriormente, la delantera de La Azul tuvo varias oportunidades que no logró concretar.
Aquel partido se produjo en la era de Agustín Alberto Castillo como técnico de La Selecta. Alinearon como titulares Dagoberto Portillo, Xavi García, Mardoquedo Henríquez, Miguel Granadino, Romeo Monteagudo, Richard Menjívar, Darwin Cerén, Christian Castillo, Isidro Gutiérrez, Rafael Burgos y Léster Blanco. Jugaron también como suplentes Darwin Bonilla, Herberth Sosa y Nelson Bonilla.
Jamaica
La última vez que nos medimos a los “Reggae Boyz” fue un amistoso disputado en el RFK Memorial de Washington el 15 de agosto de 2012. Se trataba del tercer partido del DT mexicano Juan de Dios Castillo como seleccionador nacional.
El verdugo de los cuscatlecos en aquella ocasión fue el delantero jamaicano Luton Shelton, quien vacunó a los minutos 15 y 65 para sentenciar un triunfo más de los caribeños por 2-0, ante unos nacionales convulsuionados por el reciente cambio de entrenador y la pronta actividad en eliminatorias mundialistas.
Aquella vez, “el Cuate” Castillo envió al campo de juego a Dagoberto Portillo, Romeo Monteagudo, Víctor Turcios, Steve Purdy, Dennis Alas, Ramón Sánchez, Eliseo Quintanilla, Isidro Gutiérrez, Christian Castillo, Léster Blanco y Arturo Álvarez. Ingresaron de cambio Alexander Larín, Osael Romero, Darwin Cerén y Ricardo Ulloa.
Canadá
Precisamente, la última vez que se enfrentó a “La Hoja de Maple” fue en la Copa Oro 2009, cuando El Salvador se midió a estos tres rivales sin clasificar de ronda.
El duelo tuvo lugar en el estadio de Columbus Crew, en Ohio, Estados Unidos. Un único gol del canadiense Ali Gerba al minuto 32 comenzó a complicar las opciones de una selección salvadoreña que entonces era dirigida por el mexicano Carlos de los Cobos.
Aquel encuentro lo disputaron, por el bando cuscatleco: Miguel Montes, Mardoqueo Henríquez, Marvin González, Alfredo Pacheco, Manuel Salazar, Ramón Sánchez, William Torres , Cristian Castillo, Salvador Coreas; Osael Romero y William Reyes. Además jugaron como sustitutos Dennis Alas, Rudis Corrales y Herbert Barrera.