Ganó Bután, la peor selección del mundo

Bután dio la sorpresa al superar de visita en Sri Lanka en el comienzo de las Eliminatorias para Rusia 2018. También ganaron Timor, India, Yemén y Brunei

descripción de la imagen

La selección de Bután hizo historia este día y ya no será más la última del ranking FIFA.

Por Claudio Martínez - Twitter: @martinezchino

2015-03-12 2:34:00

Bután Histórico. Palabras más, palabras menos, así lo definió Joseph Blatter, presidente de la FIFA, en su cuenta de Twitter. No es para menos: el pequeño país asiático, que por primera vez jugaba una Eliminatoria para una Copa del Mundo y que ostenta el rótulo de “peor selección del mundo”, sorprendió a todos al ganar 1-0 de visita a Sri Lanka en el comienzo oficial de los juegos eliminatorios para Rusia 2018.

La modesta selección, que ocupa la última casilla en el Ranking FIFA (209) y que llevaba 19 derrotas consecutivas, fue la gran sensación del comienzo de las series asiáticas. El héroe del partido fue Tshering Dorji, 21 años, autor del único gol. También fue clave la presencia en la media cancha de Karma Shedrup Tshering, el capitán del equipo, que es además piloto de Bhutan Airlines. Porque en esta selección, vale recordarlo, casi no hay jugadores profesionales.

La otra noticia del día fue la amplia victoria de Timor Oriental, el equipo que había sido el primer eliminado para Brasil 2014. Venció de local 4-1 a Mongolia en el Stadion Nasional de Dilli, la capital, en el partido que –por horario- abrió oficialmente la Eliminatoria rumbo a Rusia. Todos los aplausos fueron para Chiquito Do Carmo, que anotó el primer gol de toda la competición. Y también anotó el segundo, seguido de los goles de Rodrigo y Jairo Neto. Timor presentó a su nuevo entrenador, Manuel da Costa Soares, y también su nueva camiseta, que al final es marca Mitre, igual que la de la Selecta.

Fue una auténtica fiesta nacional para Timor Oriental, uno de los países más pobres del mundo. El estadio estaba abarrotado, con más de 9,000 personas según la estimación de la policía local, y con aficionados trepados en las columnas de iluminación y en techos de las viviendas aledañas. Si bien el 4-1 es una ventaja considerable, todo se definirá el martes 17 en la fría Ulan Bator, donde Mongolia tratará de saca provecho del clima.

En otro encuentro, Camboya también hizo valer su localía y derrotó 3-0 a Macao, que llegó con sus camisetas Nike pero con un esquema conservador que solo le sirvió durante el primer tiempo, que finalizó 0-0. Ya en la segunda parte, con la entrada de Chan Vathanaka todo cambió: éste anotó dos goles y sobre el final llegó el de Khuon Laboravy.

Importante victoria logró Brunei en su visita a Taipei: 1-0 a Taiwán en un estadio con muy poco público. Adi Said, el menor de los dos hermanos, anotó el único gol para el vencedor. También Yemén logró una ventaja clave al derrotar 3-1 a Pakistán en Doha, Qatar, ya que la FIFA no le permite jugar en su territorio por cuestiones de seguridad. Los goles fueron de Al Matari, Boqshan y Al Sasi para los ganadores. Hassan Bashir, delantero del Fyn danés, descontó de penal para los pakistaníes.

Y, por último, se dio la lógica en el clásico del Himalaya, donde India venció 2-0 a Nepal jugando de local. Los dos goles fueron obra de Sunil Chhetri, el capitán y emblema de los “tigres azules”. Los partidos se vuelta se jugarán el próximo martes. Hay seis que avanzarán a una fase de grupo –se aseguran ocho partidos más- y otros seis que no tendrán más remedio que empezar a pensar en Qatar 2022.