Oportunidad para el baloncesto

El surgimiento de la nueva Liga Mayor de Baloncesto, ¿pone en entredicho a la Liga Superior?

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por César Najarro | Twitter: @cjnajarro

2015-03-15 8:56:00

En octubre, Yamil Bukele, presidente de la federación de baloncesto, hizo público que lanzarían un proyecto, una nueva Liga, la Mayor.

En su momento, fue anunciado como una liga que buscaba más que todo descentralizar el deporte y hacerlo crecer. Bukele fue claro ese día y explicó que la Mayor no sustituiría ni competiría con la Superior. Esto porque los objetivos eran diferentes, ya que sería esta última donde se jugaría el mejor baloncesto del país en cuanto a nivel.

Esta nueva Liga lo que haría es hacer crecer de nuevo al deporte, sumar a amantes a las cestas que se encuentran regados por el país, y articularlos en un nuevo esfuerzo. Serviría incluso para encontrar nuevos talentos, pulirlos un poco y trabajarlos de cara al futuro para las selecciones.

Pasaron cinco meses y los dos torneos comenzaron el fin de semana, y surgen las dudas, sobre todo después de que dirigentes de los cuatro equipos más tradicionales de la Superior enviaran una carta a los medios de comunicación en la que externaron su inconformidad por lo que entendían era una acción en contra de sus intereses.

Esto lo sustentaron porque, según el documento enviado, en el proyecto del período 2013-2016 nunca se menciona la creación de una nueva liga, sino más bien el apoyo a las ya existentes.

El miércoles, los dirigentes de los principales equipos de la Superior brindaron un discurso más conciliador, una postura que pareciera ver la situación como una oportunidad y no un confrontamiento.

Fidel Fuentes, presidente de la Superior y del equipo San Marcos, mencionó que “somos respetuosos de otras decisiones que se han tomado, independientemente que no estemos de acuerdo como se está organizando ese torneo, comenzando porque se le ha designado un nombre de Liga, cuando sabemos todos que una Liga lleva un proceso de conformación legal y se le da vida a través de la Asamblea General, algo que no se ha hecho”.

Para Mario Aguilar, director del Denver, “este debería ser uno de los momentos más importantes, porque se trata de reivindicar muchos años de estancamiento del baloncesto del país. Es una oportunidad para que todos, sin distinción alguna, luchemos por redimir un deporte tan bello como el baloncesto. Esto es de paz y tranquilidad, no es de pleitos, no de empujones ni desplazarnos unos a otros, sino de asirnos de la mano, unidos fuertemente”.