De las 209 selecciones afiliadas a la FIFA, ya solo quedan 203 con posibilidades de ir al Mundial 2018. Ese es el saldo que dejó la primera fase de las Eliminatorias de Asia, donde han quedado sin posibilidades Mongolia, Sri Lanka, Nepal, Macao y Brunei. A esas cinco hay que sumar a Zimbabwe, la nación africana a la cual la FIFA castigó porque su federación no abonó los pagos pendientes a su ex entrenador José Claudinei Georgini. Las que sí pasaron a la siguiente fase son Timor Oriental, India, Bután, Camboya y Taiwán.
Las grandes sorpresas fueron las victorias de Bután y Timor Oriental, dos de las selecciones con menos tradición. En Bután se vivió una auténtica fiesta, con un estadio repleto –la entrada era gratis- palpitando por los “dragones”, que con dos goles de Chencho Gyeltshen logró su objetivo de superar a Sri Lanka. Si bien había logrado un triunfo clave en la ida, el juego de vuelta tuvo suspenso hasta el final, ya que con el 1-1 los visitantes estuvieron cerca de anotar un gol que les hubiera dado la clasificación, pero en tiempo añadido el ídolo Chencho –llamado en su país el CR7 butanés- convirtió también el gol de la tranquilidad.
El bonito Changlimithang Stadium, en la capital Timbú -a 2,600 metros al nivel del mar- se visitó de fiesta para celebrar la victoria de Bután, que definitivamente dejará de ser el peor equipo del mundo. Con los puntos logrados en estos dos juegos oficiales abandonará el último puesto del Ranking FIFA para subir casi 50 escalones. “Bután fue mejor equipo, el resultado es justo”, confesó luego Nikola Kavazovic, DT de Sir Lanka.
El otro gran golpe lo dio Timor Oriental al ganar 1-0 en la fría Ulan Batar, Mongolia. Es cierto que llegaba con 4-1 a favor, pero las condiciones climáticas –temperaturas bajo cero y nieve para jugadores acostumbrados al trópico- hacían pensar que podía complicarse esa ventaja. Pero todo se resolvió muy rápido, al 9’, cuando Patrick Fabiano, uno de los brasileños naturalizados de Timor, anotó de contraataque. El resto fue un asedio constante de Mongolia, pero sin profundidad ni puntería. A pesar de todo, el público jamás abandonó el estadio y aplaudió a los mongoles al final con una amplia sonrisa. Aclaración: el fútbol no es el deporte más popular –es la lucha-, y una eliminación así se la toman con calma.
Menos suspenso hubo en Katmandú, Nepal, donde la selección local apenas empató 0-0 con India, con lo cual no pudo remontar el 2-0 de la ida. Con escaso público y pocas llegadas, los nepalíes fueron víctimas de su propia impotencia y chocaron una y otra vez con una defensa muy bien parada. Tampoco hubo sorpresa en Macao, donde el equipo local empató 1-1 con Camboya. El 0-3 de la ida era difícil de remontar, yb así lo sintió la afición local, que pese a tener entrada gratuita no acompañó masivamente al equipo. Thierry Bin, nacido en Francia, puso en ventaja a los camboyanos, y Leong Ka Hang, de penal, igualó para Macao.
No fue un buen día para los locales. Brunei, que había ganado de visita 1-0 en Taiwán, dilapidó esa ventaja y cayó 0-2 de local. Los goles de Wang Ruei y Chu En-El devolvieron a la vida a Taiwán en el Hassanal Bolkiah National Stadium de Brunei, donde también la entrada era gratis y sin embargo no estuvo lleno ni mucho menos.
Aún está pendiente el encuentro de vuelta entre Pakistán y Yemen, que debió jugarse hoy en Lahore, Irán, pero que fue aplazado por la FIFA por cuestiones de seguridad, ya que en el día previo al juego hubo atentados en dicha ciudad. En la ida, jugada en Qatar, Yemen venció 3-1. Se jugará en un campo neutral que se decidirá tras llegar a un acuerdo entre las distintas partes.
El ganador de esa serie, junto con los cinco recientes clasificados, se unirá a las 34 restantes selecciones de Asia. Los 40 conjuntos quedarán repartidos en ocho grupos de cinco equipos, que se enfrentarán por el sistema de liguilla. Esta fase 2 tendrá lugar entre el 11 de junio y el 29 de marzo de 2016.
Ahora es el turno de CONCACAF, ya que entre el 22 y el 31 de marzo realizará su primera ronda eliminatoria donde participarán 14 selecciones. De ellas, solo 7 seguirán con vida. Entre esos juego destaca Turks & Caicos y St Kitts & Nevis, ya que el ganador de ese duelo se medirá en la ronda siguiente contra El Salvador.