Prometedores jinetes en acción

Isabel Altamirano destacó en la II Copa Nacional de Salto 

descripción de la imagen

María José Portillo y su caballo Mil Amores durante el II Campeonato Nacional de Salto.

/ Foto Por Jorge Reyes

Por Rafael Cárcamo | Twitter:@Rafinahedh

2015-03-22 9:21:00

Los jinetes Isabel Altamirano,  Pedro Tito Majano, Paulina Frech,  Marcelo Rendón y María José Portillo completaron una formidable actuación, tras disputarse el II Campeonato Nacional de Salto que la Federación de Ecuestre organizó el fin de semana.

Durante el sábado y domingo, los jinetes que tomaron parte en esta competición se dieron cita en el Complejo Ecuestre San Andrés, para junto a sus caballos y yeguas mostrar sus habilidades y de paso meterse en el podio, pues los puntos ganados les mejora su ubicación en el ranking nacional en su respectiva categoría.

En el caso de Isabel Altamirano, cuyo nivel competitivo viene en alza desde hace varios meses, ella junto a su montura Bariloche lograron dominar con solvencia la categoría Preinfantil “B”.

Altamirano pudo mantener el mismo ritmo de competencia durante ambos días, para hacerse con el primer lugar. 

En el caso de Tito Majano, este mantuvo un apretado duelo con la también experimentada jinete Carolina Bustamante de Sosa. 

Durante el primer día de acción realizado el sábado, ambos completaron una magnífica actuación, cuyas posiciones si bien las lideró Tito Majano, debía ayer sumar los puntos necesarios para adueñarse del primer lugar y así lo hizo sobre la pista.

En la Promocional 0.70 metros, los máximos honores se los adjudicó Marcelo Rendón, montando a Kiryl. El segundo lugar fue para Juan Fernando Salaverría, quien montó a Doménico. 

Finalmente, la categoría Futuros Campeones 0.50 metros fue ganada por la atleta Paulina Frech, montando a  Giotto. 

Promueven talentos

Recientemente, la presidenta de la Federación de Ecuestre, Carmen Elena Barrera, manifestó que están trabajando fuerte con las canteras de este deporte, pues dentro de su plan de trabajo para el presente año, tienen como meta promover nuevos talentos.

“Este año, en aras de trabajar con las canteras de nuestro deporte, queremos que nuestras competencias se realicen en diferentes escuelas de equitación, tal cual se hacía años atrás. Esto consideramos ayudará a fortalecer este objetivo”, dijo Barrera. 

Además, dijo que como federativos están conscientes de que El Salvador necesita aumentar su universo de atletas para poder competir a un nivel más fuerte, sobre todo con los guatemaltecos, que son los rivales por vencer en las justas centroamericanas.

A ello obedece el surgimiento de figuras como Sabrina Rivera Meza y Stacy Sutton, que son dos jovencitas que ya figuran en el plano internacional para bien del país.