MADRID. El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), último campeón del mundo y líder del Mundial de Fórmula Uno, dominó los entrenamientos libres para el Gran Premio de Malasia, el segundo del año, en los que el español Fernando Alonso (McLaren) acabó decimosexto en su regreso a la escudería con la que pilotó en 2007.
Hamilton, de 30 años, que en Australia firmó su victoria 34 en F1, volvió a ser el mejor en el circuito de Sepang, donde ganó el año pasado. El inglés, que no había podido marcar tiempo en la primera sesión -al parecer, por problemas en el motor- y tardó en salir en la segunda, cubrió la pista malaya, de 5.543 metros, en un minuto, 39 segundos y 790 milésimas, 373 menos que el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), segundo en ambos entrenamientos.
El alemán Nico Rosberg, compañero y rival de Hamilton en Mercedes, que había sido el más rápido por la mañana, concluyó la jornada tercero, delante del ruso Daniil Kvyat (Red Bull) y de los dos Williams del finés Valtteri Bottas y del brasileño Felipe Massa.
Alonso, que disputa su primer Gran Premio del año, tras haberse ‘saltado’, por precaución -a causa del accidente de pretemporada sufrido en Montmeló (Barcelona), el pasado 22 de febrero-, el de Australia, acabó decimosexto en la tabla de tiempos.
El doble campeón mundial asturiano (2005 y 2006, con Renault), cubrió -en la mejor de sus vueltas-, en un minuto, 42 segundos y 506 milésimas, los cinco kilómetros y medio de la pista malaya, en la que logró, en 2003, su primera ‘pole’ y su primer podio en F1. En la que logró tres de sus 32 triunfos. Con tres coches diferentes: en 2005, con Renault; en 2007, con McLaren; y en 2012, con Ferrari.
Su tiempo se quedó a dos segundos y siete décimas del de Hamilton, confirmando el mal arranque de la escudería de Woking, que solo pudo ser undécima en Melbourne con el inglés Jenson Button, único de los que acabaron que se quedó sin puntuar. Donde el danés Kevin Magnussen, sustituto de Alonso en Albert Park, ni siquiera pudo tomar la salida, al romper el motor de su monoplaza.
El binomio McLaren y Honda, recién regresado como motorista a la Fórmula Uno, evidencia que tarda en arrancar. La unión entre ambos supuso un éxito total entre 1988 y 1991, años en los que ganaron 44 Grandes Premios y ocho Mundiales. En el 88, el malogrado brasileño Ayrton Senna -que ganó ese año el primero de sus tres títulos- y el francés Alain Prost -cuádruple campeón mundial- ganaron 15 de las 16 carreras a bordo de aquellos legendarios monoplazas rojiblancos.
Alonso, de 33 años, advirtió nada más llegar, “feliz”, a Sepang de que habría que tener paciencia y “arremangarse”. No se equivoca: el arranque de 2015, de momento, está a años luz de esa añorada época. Button, su compañero, fue decimoséptimo este viernes, un puesto y una décima por detrás del español.