COSTA DEL SOL. Un tiempo bien aprovechado, ese es el que tuvieron la tarde de este viernes los seleccionados de Belice, Jamaica y Puerto Rico, en el estadio de la Costa del Sol. Cada equipo, aprovechó al cien por ciento el trabajo en la arena del recinto oficial del Premundial de Playa de Concacaf, que arranca este día.
El trío de selecciones son las que comparten el grupo “A”, en el que se encuentran los “guerreros” nacionales. Los tres equipos manifestaron que no será un grupo fácil, pero sobre todo le dieron el crédito a los cuscatlecos, como el rival a vencer.
Antes de las tres de la tarde, los beliceños llegaron al estadio playero, y previo a su práctica realizaron el chequeo oficial de sus pasaportes con Concacaf. Los centroamericanos ya pisaron en 2014 este mismo estadio, por lo que se mostraron cómodos por volver de nuevo al estadio.
Durante su sesión de trabajo, el equipo primero hizo labor individual, para acompañarla luego con balón, tanto solo como en pareja. Después, mostraron rotaciones en todo el campo de arena, para volver a la parte física en duplas.
El buen ambiente se notaba en Belice, que denotaba tranquilidad en la práctica, tanto así que en un momento de rehidratación pidieron una foto a los medios presentes, desde la tribuna, mostrando que se están divirtiendo en este eliminatorio.
Después, el plantel practicó jugadas desde el tiro de esquina hacia la línea de centro, y posteriormente pasó a la definición. En eso se enfocó la mayor parte de la práctica, sobre todo en el último toque y en el remate a marco. Hubo espacio para las jugadas desde su propia área, y las marcas individuales, lo que demostró que no saldrán defensivos y que enfrentarán a El Salvador sin guardarse nada.
La sesión de entrenamiento la cerraron con una charla corta. Lucieron optimistas y mostraron mucha alegría, tras la foto completa del grupo.
“Nosotros venimos con toda la seriedad del mundo, hemos reformado al equipo, el que vino en noviembre a la Copa Uncaf solo vienen dos, hemos renovado al equipo y hemos venido para hacer un papel digno”, declaró el técnico Renan Cobo.
Sobre el debut ante El Salvador, manifestó: “Sí, nos tocó bailar con la más fea, El Salvador es el cuarto lugar a nivel mundial, el primero de Concacaf, pero venimos con seriedad a jugar con respeto a todos los rivales, siempre buscando hacer nuestro mejor esfuerzo para conseguir los mejores resultados”.
Para lograr un buen papel, Cobo asegura que su equipo tiene “fuerza, velocidad y más técnica que en la edición de la Copa Uncaf”.
Por su parte, el portero Jerry Trejo habló del juego de hoy: “Nos sentimos muy preparados para este partido, conocemos a El Salvador, ya jugamos con ellos en la Uncaf y nos sentimos confiados de que este partido será diferente y podemos ganar”.
Para el jugador, la selección de hoy “es un Belice muy diferente, con jugadores de experiencia”, por lo que darán pelea “por ganar” a El Salvador:
“Esa es la expectativa y la confianza que tenemos de lograrlo. En este torneo, queremos hacer historia y sacar los primeros puntos para el país”.
Tiempo para los caribeños
Posterior al trabajo de Belice, fue el turno de Jamaica y Puerto Rico. El cuadro jamaiquino, quien ya ha enfrentado al país en el torneo anterior, sabe que El Salvador será el rival más complicado y duro, pero sabe que tiene las posibilidades de avanzar de fase.
En su práctica, el equipo “reggaee” practicó jugadas en su área a balón parada, con llegadas para definir por las alas. También apareció el ex jugador de Águila, Jermaine Anderson, quien en esa etapa del entreno actuó como nexo o como pantalla, para que un compañero prolongara el balón.
El entreno incluyó que cada jugador probara los remates a marco de chilena, y la mayoría los pudo definir. La práctica concluyó con lo táctico, el técnico Andrew Prince dio algunas indicaciones e hizo correcciones finales, para quedar listos para el juego de hoy ante Puerto Rico.
Del eliminatorio, Prince sostuvo: “Estamos muy bien, muy optimistas, con muchas ansias, listo para iniciar, con un sentimiento agradable por empezar. El objetivo es avanzar al Mundial de Portugal”.
Sobre el grupo y El Salvador, y antes de comenzar a dar declaraciones, sonrió y comentó: “Estoy muy feliz, muy confiado porque sé que El Salvador va a vencer a los otros rivales y es lo mismo que nosotros tenemos que hacer”.
“Tuffy” Anderson, por su parte, expresó su sentir de alegría por volver al país, solo que ahora con la modalidad de playa, y aseguró: “Es un honor representar al país y volver a El Salvador, queremos ganar cada juego a manera de vernos bien como Jamaica. Somos un equipo profesional, con jugadores de experiencia y lo que queremos es llegar a la final para poder calificar para Portugal”.
Finalmente, los equipos que serán rivales de los nacionales cerraron con la práctica de los boricuas. El equipo que dirige Víctor Hugo Barros tocó bastante balón, se movió por toda la arena y también ensayó las jugadas desde el tiro de esquina y los tiros libres. Su primer choque ante los jamaiquinos “debe ser importante para ganar y mantener la ilusión de un país, de que podemos avanzar y hacer grandes cosas”, indicó el entrenador.
“Nos toca un grupo que es bastante difícil, que tiene Jamaica, el equipo de la casa que ya lo vimos jugar, y otro equipo primerizo como nosotros (Belice). La expectativa es hacer un buen papel que nos dé esperanzas para lo que sigue”.
Y sobre los cuscatlecos, tiró claramente: “El Salvador tiene un equipazo, sería un ‘Cadillac’ en la competencia, entre los equipos que está, con mucho respeto”.