Contra Argentina era un compromiso muy serio. Estaba en juego la imagen y si no se hubiese tenido orden pudo sufrirse una derrota de escándalo aunque Messi no sacara su magia en la cancha. Pero se sobrevivió y el 2-0 fue un marcador decoroso.
Sin embargo, la Selecta dejó atrás ese recuerdo y se alista para jugar este martes contra Guatemala, un rival del área en el StubHub Center en Carson, California (9:00 p.m., hora en nuestro país).
Aunque los dos equipos se conocen mucho y casi siempre tienen resultados cerrados, pero con la balanza inclinada del aldo chapín, es un partido clave. Y no porque está en juego la Copa Delta, trofeo que recibirá quien gane en los 90 minutos o en penales, si no porque en la agenda de Albert Roca no hay más ensayos, contrario a “Guate” que tiene partido contra Uruguay en junio.
A la Selecta se le viene la eliminatoria en menos de tres meses contra la selección de San Cristóbal y Nevis. Roca adelantó que prepara algunas rotaciones en el once titular. Pablo Punyes, Kevin Santamaría, Óscar Cerén y Luis Contreras podrían ser algunos a tomar en cuenta.
Del partido anterior quedaron dos enseñanzas. El Salvador fue capaz de mantener orden y donde todos sus jugadores se complementaron para presionar cuando no tenían el balón. Sin embargo el punto flaco fue que no se pudo probar a marco. En 90 minutos no se pudo.
Roca dijo que espera ante Guatemala encontrar un partido con equilibrio. “Buscamos contragolpear contra Argentina, pero no nos dejó. Ante Guatemala esperamos cambiar el sistema. Será importante tener la posesión”.
Respeto
Contra Guatemala existe una marcada paternidad. De los últimos 10 juegos sólo hemos ganado 1 y fue en 2012. Curiosamente fue en el Stub Hub (antes Home Depot Center) y por 1-0, con anotación de Nelson Bonilla.
Roca admitió en rueda de prensa que ve al vecino país un escalón arriba. “Debemos intentar ponernos a la altura de Guatemala, aunque lo importante son los oficiales. Tienen delanteros con mayor experiencia como Pappa y “Pescadito” Ruiz pero confío en mis delanteros también. Tenemos a Burgos, Bonilla e Irvin Herrera”.
Ante la falta de gol en algunos partidos siempre sale a la luz la sombra de por qué no convoca a Rodolfo Zelaya. Su respuesta tuvo lógica. “Fito en el pasado fue esplendoroso, pero en estos momentos, si no juega, es complicado que lo llamemos. Para llegar a la selecta, debe hacer méritos y no lo está haciendo. Pregunto, ¿cuántos goles, cuántas asistencias ha hecho y cuántos minutos ha sumado en su equipo?”.
Por otra parte, en el equipo nacional hay convicción de despedirse de esta gira con un buen resultado. Richard Menjívar, volante de la Selecta, explicó: “Hay que ser realistas y aunque intentamos anotar ante Argentina, no deja de ser una selección de alto nivel. Su experiencia es suficiente para evitar que lo ataquemos. Fue difícil para nosotros eso pero ante Guatemala queremos atacar más. No nos presionará como Argentina pero queremos celebrar algunos goles y ganar”.
Para Kevin Santamaría, volante de la Azul y también de Rojos del Municipal, mencionó: “Tenemos que proponer, hacer nuestro fútbol y ganar ante Guatemala. Es complicado porque tenemos varios años de no ganarles pero lo que más queremos como grupo es ganar y nos quedó esa sensación en la UNCAF de poder derrotarlos”.
Guatemala los elogió
En el fútbol la diplomacia cuenta y previo al juego en la selección guatemalteca hubo buenas palabras ahcia el combinado cuscatleco.
Carlos “Pescadito” Ruiz, delantero de Guatemala, dijo que El Salvador está en buen camino. “La Fesfut tuvo mucha paciencia y está apostando a un proceso. Su selección es rápida. Nos sirve de mucho este partido contra El Salvador, es el penúltimo antes de eliminatoria”.
También habló de sus dos compañeros en Rojos, Jaime Alas y Kevin Santamaría. “Kevin lee bien los partidos y tiempos del juego y Alas es sorprendente en su ritmo. (Jaime) Alas viene con otro ritmo, estuvo jugando en Europa”.
Por su parte, su compañero Marco Pappa, quien fue verdugo de la Selecta en la Copa Centroamericana en 2014, agregó: “El último juego en Uncaf vi a El Salvador dinámico. Queremos ganarles”.
Por su parte, el DT Iván Sopegno mencionó: “Todos los partidos nos sirven. Los dos países intentamos dar pasos cortos pero bien. El Salvador hace un buen trabajo, equipo con buena técnica y coraje”.
El Salvador se toma en serio el partido. Es momento de revertir la paternidad que parece haber resurgido luego del 2-1 en la UNCAF. Antes del último triunfo sobre “Guate” esperamos 10 años para volver a sonreír.
Últimos enfrentamientos
03/09/14 El Salvador 1-2 Guatemala
11/08/12 El Salvador 1-0 Guatemala
07/09/10 Guatemala 2-0 El Salvador
03/03/10 El Salvador 1-2 Guatemala
29/05/08 Guatemala 0-0 El Salvador
09/06/07 Guatemala 1-0 El Salvador
17/02/07 El Salvador 0-1 Guatemala
11/02/07 El Salvador 0-0 Guatemala
19/02/03 El Salvador 0-2 Guatemala
22/01/02 Guatemala 0-1 El Salvador