Albert Roca: “Dejemos las victorias y derrotas en paz”

El técnico de la Selecta cree que la afición sí entiende lo que intenta esta selección, a diferencia de los medios. Ve a su equipo más maduro

descripción de la imagen

Carles Cuadrat y Albert Roca, previo al partido que se jugó en Los ??ngeles ante Guatemala.

/ Foto Por Víctor Zelada Uceda

Por Víctor Zelada Uceda | Twitter: @zeladauceda

2015-04-01 2:48:00

Unas palabras que poco agradan al seleccionador Albert Roca es la falta de confianza de algún sector (llámese afición o prensa deportiva) por algún resultado. El timonel de la Selecta volvió de la gira en EE.UU. sin triunfos pero trató de analizar las condiciones que se dieron y valoró lo positivo que encuentra en su grupo.

“Guatemala es un equipo que siempre nos ganó. Ya digo hemos empatado pero hemos tenido nuestras ocasiones y hay que seguir así, no podemos pasar de una derrota a ganar holgadamente contra un rival que está haciendo las cosas bien y tiene mucha más veteranía que nosotros”, mencionó.

Cuando sale a mención el término paciencia, aclaró: “Perder contra Argentina es lo más normal del mundo. Jugar contra Colombia, Ecuador o España, el entrenador tendrá seguro en su curriculum seis o siete derrotas pero me da igual, yo lo único que veo es el rendimiento del equipo, que si estamos preparados para la copa oro y si la gente está satisfecha que su equipo lo de todo. Pero evidentemente tenemos que mejorar bajo esta perspectiva pero no comencemos a pensar en la derrota. Dejemos las victorias y derrotas en paz. Tenemos test más importantes donde tenemos que estar allí e intentar que esos objetivos se vayan cumpliendo. Que en los amistosos y fogueos no empecemos con eso que saldríamos perdiendo porque el equipo se está volviendo cada vez más fuerte y maduro y tenemos que ver eso”.

Roca dijo sentirse respaldado por la afición en Washington y Los Ángeles. “Primero agradecerles de corazón que estén aquí apoyando, ellos conocen más el proceso que otras personas y que sigan con esa comunión entre aficionados y equipo. Y si los jugadores lo sienten así darán todo. Las cosas tienen que ir poco a poco y creo que la gente se siente orgulloso de este equipo que está limpio”.

A la prensa deportiva le mandó un mensaje: “Que haya mayor consideración para este grupo que partió de cero y donde han debutado 20 jugadores. Hoy tuvimos la presencia de Herrera que había jugado muy poco y era prácticamente su primer partido y estuvo brillante y también le dimos oportunidad a Iván Mancía . Tenemos un equipo que se está haciendo. Me quedo con la sensación del equipo que presentamos en estos días”.

Voces en el grupo

El defensa Alexander Mendoza mencionó del último amistoso: “Hay varias cosas que rescatar, se jugó bien el partido pero lógicamente también tuvimos errores que nos pudo costar pero las cosas han salido bien ahora”. Del gol anulado a su compañero Irvin Herrera señaló: “Son cuestiones del árbitro, nosotros tratamos de hacer buen papel y quedamos contentos con este resultado”.

El mismo Herrera dijo, pese a que le invalidaron un gol legítimo, que hay satisfacción. “Hicimos un buen trabajo, lo intentamos en el terreno de juego, gracias a Dios es un empate y estamos felices aunque se pudo aprovechar unas ocasiones. A Guatemala lo esperamos mucho y ya en el segundo tiempo sabíamos que teníamos que apretarlos un poco más y eso cambió el ritmo del juego y bueno un empate es bueno para nosotros con esta actitud”.

Pasó de la alegría al enojo en segundos, cuando vio que el balón entraba a marco, dijo. “Para mí no estaba en fuera de lugar, no sé qué vio el árbitro pero son cosas que pasan en el fútbol. Estaba contento que metía mi primer gol pero viendo la bandera levantada del línea a cualquiera eso lo puede molestar. No quiero que sean mis últimos. Lucharé por estar en la lista final para Copa Oro”.

En tanto Darwin Cerén mencionó: “Son partidos bastantes disputados porque las dos selecciones nos conocemos y tuvimos para definir el partido y el empate es justo para los dos La actitud del grupo fue buena, de encarar estos dos partidos. Argentina fue complicado primero y el equipo demostró valentía para enfrentarse a cualquiera, en este último partido tuvimos más ritmo y llegada. Es bastante honorable aprovechar porque hemos sabido entender cuando atacar y aprovechar los errores del rival”.

Agregó Darwin que le molesta que el árbitro beliceño haya errado con uno de sus líneas en la jugada de Herrera. “Nos tomó por sorpresa porque nunca había visto que anulen un gol así y queda esa sensación que tuvimos las opciones más claras”.

Cerén, siempre sincero, lamentó que no quedara claro cómo se premiaría a una de las dos selecciones con la Copa Delta. “No entendí nada con eso de la premiación y merecía mayor coordinación porque era un trofeo del que nadie sabía qué se iba a hacer con él”.