McLaren ha estado siempre asociado a la alta competición, a la F1. El nuevo objetivo es vender, vender más modelos pero no precisamente para alta competencia.
La joven marca de superdeportivos ya consiguió en 2014 entregar 1,648 unidades, aumentando sus ventas en 21 por ciento.
Este año su objetivo es dar un salto en ventas y con el nuevo McLaren 570S. Según publica la revista especializada en negocios, Bloomberg (bloomberg.com) el modelo pretende competir con el Audi R8, el Porsche 911 y el Ferrari California-zippy roadsters destinados a ser conducido en caminos reales, no pistas.
Tendrá un costo de un estimado de $180,000, que es un ojo de la cara, pero muy lejos de la supercar $ 349,500 675LT se dio a conocer hace un mes en el Salón de Ginebra. El precio lo pone muy por encima del Audi y Porsche, pero justo debajo de la Ferrari comparable, compara Bloomberg.
McLaren se ha marcado un objetivo de producción de 5,000 autos superdeportivos al año, un volumen ya muy importante para una marca hasta ahora de corte artesanal. Esta cifra triplicaría la actual y está programado alcanzarla en los próximos tres años.
En el Salón de Nueva York McLaren también ya ha sido presentado su último modelo, enfocado especialmente a ganar mercado. Se prevé que el 570S se venderá a partir de 2016, entrando ya en un precio competitivo respecto al Ferrari 488 GTB (ronda los $250,000).
Muy ligero y con 562 caballos
De estética muy parecida al monstruoso P1, el nuevo 570S no posee sin embargo todo el arsenal tecnológico de éste y en concreto a su avanzadísima aerodinámica. Por ejemplo, no equipa su alerón orientable de efecto aerofreno.
Pero los recortes presupuestarios no van más allá puesto que el 570S se anima por el mismo motor 3,8 V8 biturbo, revisado y renovado. La potencia se ha fijado en los 562 caballos, más que suficiente para llamar la atención de la nueva clientela que busca McLaren entre los habituales de 911 Turbo, R8 o 488 GTB.
El motor está ubicado en posición central trasera y el McLaren transmite su fuerza al eje posterior mediante una caja de cambios automática de doble embrague SSG. Además, el conductor puede elegir entre tres programas: normal, sport y circuito, que adaptan el coche y sus respuestas para cada ocasión. Bajo sus llantas se observan los grandes discos de material carbocerámico, necesarios para afrontar las elevadas prestaciones de este nuevo bólido. Su velocidad punta se anuncia en 328 kilómetros por hora y acelera desde parado hasta 100 kilómetros por hora en 3,2 segundos. Toda una tentación.