Falta lo más duro del Premundial de Fútbol Playa en Costa del Sol, pero si al final los guerreros de playa consiguen clasificar a su quinta copa del mundo consecutiva, habrá un estímulo económico para ellos… un tema que igual los dirigidos por Rudis González Gallo ni siquiera han tratado con la Fesfut, porque están concentrados 100% en lo deportivo.
Así lo confirmó el propio presidente de la Fesfut, Jorge Rajo. “Esta gente es tan humilde que eso no lo hemos tratado. Esa humildad merece que ellos logren una plaza más. Si logramos ese objetivo, tienen la palabra del presidente que vamos a tratar de ver cómo los estimulamos”, dijo Rajo.
Rajo, quien está presente en el estadio de la Costa del Sol, vio el triunfo apretado de Costa Rica sobre Trinidad y Tobago (2-1), y comentó que “hemos visto un buen juego, Costa Rica hizo los méritos, conoce un poco más de fútbol playa y se notó la diferencia en los últimos momentos. Pero Trinidad y Tobago también habría sido un digno rival para nosotros. Costa Rica ya los hemos enfrentado varias veces”, recordó.
De hecho, el último antecedente preocupa… Costa Rica venció 12-5 a El Salvador en el Premundial de 2013, en Bahamas. Rajo admitió que “Costa Rica ha tenido un crecimiento bastante fuerte, a nivel de Centroamérica es el rival que siempre hemos tenido. Hoy lo demostraron, esperemos que los guerreros de playa nos den una satisfacción para esta afición que está apoyando, pasar a buscar una plaza para la copa del mundo”.
LA SELECTA MAYOR
Rajo hizo una pausa entre la actividad playera, y analizó lo que dejó la gira de la Selección Mayor por Estados Unidos, donde perdió 2-0 ante Argentina y empató sin goles frente a Guatemala.
“Considero que como Comité le hemos dado buen fogueo, para que él (técnico Albert Roca) sepa escoger su 11. Para eso han servido los fogueos. Sabemos que viene una progresión, ya vienen las eliminatorias, ya se sabe cuál es el rival clasificado, y también como preparación para la Copa Oro”, dijo.
Para Rajo, los jugadores cuscatlecos “están creciendo bastante. Este tipo de fogueos, con las selecciones que hemos tenido la oportunidad, ha servido de crecimiento para nuestros jugadores. Los rivales han sido bien importantes, para que el jugador nuestro tengo mayor inspiración para estar en una selección, querer discutir la titularidad, y son jóvenes que tienen mucho futuro. Con estos fogueos ellos van a estar ganando experiencia”.
El presidente federativo no quiso dar detalles de los montos económicos que dejó esta gira para las arcas de la Fesfut, y dijo desconocer si había algún detalle en el contrato del partido que “obligara” a que Messi tuviera actividad contra los cuscatlecos en el estadio FedEx de Maryland, por al menos unos minutos.
“Nosotros teníamos que presentar a nuestra selección. No sé si estaba dentro del contrato que Messi tenía que jugar minutos, los encargados lo sabrán mejor. Más que agradecido con haber tenido este tipo de fogueos con una gran selección”, finalizó Rajo.