No pudo ser, el boleto en casa, lo más esperado, se escapó ante una Costa Rica que supo jugarle los tiempos a El Salvador, y que consiguió hacer daño dos veces, suficientes para derrotar a la selección de playa, que solo convirtió uno, a través de Fran Velásquez.
El goleador fue uno de los que precisamente salió a hablar con los medios tras el encuentro, y esto comentó: “hicimos todo el esfuerzo, así es la vida, no todas las veces vamos a ganar, hay que saber perder, y estas cosas son de Dios, no de uno, errores son de humanos”.
Fran agregó que no hay por qué agachar la cabeza: “Siempre hay que ir con la cara levantada, algún día iba a pasar esto y creo que Dios nos va a dar fuerza para salir adelante”.
El delantero valoró lo hecho hasta ahora y las vivencias obtenidas: “Creo que esto ha sido muy lindo para mí, di el cien por ciento por la camiseta azul y blanco, y muy contento con los muchachos porque se entregaron también. Creo que uno como jugador siempre trata de hacer bien las cosas. Ahora terminó acá, pero con la cara en alto hay que llegar a nuestros hogares, siempre feliz porque los únicos que siempre han estado con nosotros es nuestra familia, y creo que ellos van a estar contentos. Nosotros también feliz por el esfuerzo que dimos, ni modo así es la vida”.
Por su parte, el preparador físico Élmer Guidos dijo que “lastimosamente no se pudo conseguir el objetivo que andábamos buscando, pero sí satisfecho por el trabajo que realizaron los muchachos en el terreno de juego, la preparación fue excelente. Teníamos un digno rival al frente, sabíamos de las capacidades que tiene Costa Rica y ustedes lo vieron, un partido bastante apretado, el resultado está ahí”.
Al consultarle qué faltó para vencer a Costa Rica, dijo tajante que ”no faltó nada para el boleto, simplemente en el deporte hay un ganador y un perdedor, en esta ocasión nos tocó a nosotros. Pero creo que esto debe continuar porque una pérdida no debe de botar todos estos años de sacrificio que se han hecho con los muchachos, son cuatro mundiales, los cuales no tienen que pasar desapercibidos”, dijo al referirse sobre el hecho que se mencionó que si no clasificaban el Indes cortaría la ayuda mensual a los jugadores y la Fesfut podría mover al cuerpo técnico.
El otro jugador que salió a platicar sobre el encuentro fue Abraham Henríquez, uno de los más jóvenes de esta selección, quien tuvo palabras para la afición.
“Agradecerle a toda la afición por el apoyo que nos han dado hasta este día. Creo que hicimos las cosas, lastimosamente no logramos el pase al Mundial, era por lo que habíamos luchado, pero como he dicho siempre, Dios sabe por qué hace las cosas, y nosotros hay que afrontar lo que es, y seguir adelante”.
El jugador dijo que “para mí, es una experiencia grande, me ayuda a seguir creciendo en el fútbol playa. Es un golpe duro pero hay que seguir luchando, no hay que bajar los brazos, lastimosamente no ganamos, pero satisfecho con el trabajo”.
Y volvió a hablar de la afición: “Gracias por todo el apoyo que nos dieron, fue lo que más nos motivaba a nosotros. Esperamos que asistan mañana, hay que sacar esto adelante, a pelear por el tercer lugar, a darlo todo”.