SAN JOSÉ. El Impact de Montreal canadiense clasificó esta noche por primera vez a una final de la Liga de Campeones de la Concacaf, pese a caer como visitante por 4-2 (4-4 global) ante un Alajuelense costarricense que se quedó a muy poco de firmar una remontada épica.
Los dos goles de como visitante, que inclinan la balanza a la hora del desempate, le permitieron al Impact alcanzar la final tras haber ganado como local en la ida por 2-0.
Fue un partido loco en la segunda mitad, con un conjunto tico arrollador que nunca bajó los brazos pese a recibir dos anotaciones (en las únicas dos jugadas bien elaboradas por el visitante), pero que después de mucho nadar murió en la orilla.
Los goles del Alajuelense fueron obra de Pablo Gabas (47 y 61), Allen Guevara (79) y Jonathan McDonald (90+3), mientras los canadienses abrieron el marcador con McInerney al 44 y pusieron el empate momentáneo al 62 con un tanto de Romero.
El Alajuelense saltó al campo con la obligación de revertir el marcador adverso de 2-0 de la ida y lo intentó con jugadores veloces por los costados como Rónald Matarrita.
Pese a las constantes llegadas por las bandas, el Alajuelense no logró rematar con peligro al marco de Evan Bush en la primera mitad, con excepción de un disparo de Johan Venegas desde la frontal del área que se escapó por un costado.
El Impact no lograba hilvanar jugadas claras en la media cancha, pero mantenía en el ataque al veloz Dominic Oduro por la derecha, al hábil argentino Ignacio Piatti, en la creación y a Jack McInerney solitario en el área. Una buena combinación de estos tres futbolistas derivó en el primero gol del partido al minuto 42.
Oduro hizo una pared con Piatti y se escapó por la derecha, desde donde centró por bajo para que McInerney rematara a placer y batiera al guardameta Dexter Lewis, ante la pasiva marca de los defensores.
Apenas se jugaba poco más de un minuto en el segundo tiempo cuando un misil de Pablo Gabas de tiro libre igualó el marcador y dio un segundo aire al cuadro local.
La esperanza de la remontada renació al 61 con otro gol de Gabas en una jugada de tiro de esquina.
Sin embargo, otra descolgada de Oduro por la derecha propició el segundo gol visitante por intermedio de Andrés Romero, quien con tranquilidad entró al área, eludió al portero, a un defensa y luego marcó.
Parecía que el 2-2 sentenciaba la serie, pero el Alajuelense siguió empujando y asfixiando al rival y al 79 Allen Guevara puso el 3-2.
Con poco más de 10 minutos en el reloj, los locales se lanzaron con todo al frente ante una afición que apoyaba a más no poder y que estalló en júbilo con el 4-2 anotado por McDonald con un remate desde fuera del área cuando se jugaban tres minutos de reposición.
No hubo tiempo para que el Alajuelense marcara el quinto tanto que lo hubiese clasificado a la final.
El Impact jugará la final ante el ganador de la serie entre el América (MEX) y el Herediano (CR), en la que el conjunto tico jugará mañana como visitante con ventaja de 3-0 obtenida en la ida.
Ficha técnica:
4.Alajuelense: Dexter Lewis, Porfirio López, Johnny Acosta, Kenner Gutiérrez, Rónald Matarrita; Pablo Antonio Gabas, Ariel Rodríguez (Allen Guevara, m.68), Diego Calvo (José Ortiz, m.59); Johan Venegas, Armando Alonso (Álvaro Sánchez, m.81) y Jonathan McDonald. Entrenador: Óscar Ramírez.
2.Impact: Evan Bush, Bakary Soumare, Donny Toia, Víctor Cabrera, Laurent Ciman; Nigel Reo-Cocker, Callum Mallace, Dilly Duka (Andrés Romero, m.62), Ignacio Piatti, Dominic Oduro (Maxim Tissot m.83) y Jack McInerney (Patrice Bernier, m.70). Entrenador Frank Koplas.
Árbitro: El salvadoreño Joel Aguilar. Mostró tarjeta amarilla a los alajuelenses McDonald y Gabas. En el Impact a Oduro, McInerney y Bush.
Goles: 0-1, m.42: McInerney. 1-1, m.47: Pablo Gabas. 2-1, m.61: Pablo Gabas. 2-2, m.72: Romero. 3-2, m.79: Allen Guevara. 4-2, m.90+3: McDonald