La Playera sigue derribando mitos

En un fútbol donde solo los resultados importa, la Azul de Playa demostró que hay otros valores que se rescatan y se aplauden

descripción de la imagen
Costa del Sol. 11-02-2014.- Campeonato de premundial de f??ºtbol de playa Trnidad y Tobago e Islas Turcas y Caicas . Foto. Douglas Urquilla / Foto Por DU

Por Gustavo Flores | Twitter: @gusflores21

2015-04-12 8:35:00

El deporte se rige por resultados. Esto se exacerba al máximo en el particular y hasta “salvaje” mundo del fútbol. Si se gana, todo está bien. Si se pierde, nada sirve. Una realidad que a veces depende de una inspiración individual, un tiro en el poste o un autogol. La Selecta playera se encargó de desmitificar esta “verdad futbolera”.  

La no clasificación al Mundial de Portugal que algunos, con liviandad, se apresuraron de tildar de fracaso con esa innecesaria necesidad de rotular todo en términos absolutos, terminó renovando los vínculos de la Selecta con la afición. No hubo reproches en la semana siguiente a la eliminación, mucho menos insultos. Todo fue agradecimiento a los guerreros y la opinión generalizada de que se los debe seguir apoyando con logística, competencias e incentivos económicos.

El Indes también lo entendió así. Y el mensaje del presidente Quezada fue tranquilizador. El incentivo seguirá para este grupo de jugadores que tanto lucharon por mantener en alto el deporte del país. Un estímulo merecido para personas que, de no recibirlo, tendrían que volver a sus actividad habituales (en su mayoría, la pesca) para poder mantener a sus familias. Eso implicaba, además, empezar a olvidarse del fútbol playa…

Hubiera sido un error grosero dejar que esto sucediera en un deporte que está dando sus primeros pasos a nivel internacional y del que El Salvador es a pesar de la eliminación-protagonista principal en el mundo. Todo, gracias a esta brillante promoción de jugadores que tiene mucho aún por dar.