SAN SALVADOR. El presidente del Instituto Nacional de los Deportes, INDES, informó en conferencia de prensa que se modificaron algunos montos para los estímulos deportivos, otorgados a los atletas que logran medallas internacionales.
El documento está desde finales de febrero, pero fue hasta el lunes que lo comunicó a los medios, cuando se le preguntó por la situación de los estímulos deportivos.
“Entregamos a 23 de febrero el manual ya revisado y con las modificaciones que le hicimos a cada una de las federaciones”, dijo Quezada.
Dijo que algunas de las modificaciones tienen que ver con los montos. “Tradicionalmente, los montos mayores se habían asignado a nivel Panamericano, Olímpico y Mundial. Pero ¿cuántos atletas accedían realmente a eso? Muy pocos. Ese estímulo se convertía en algo prácticamente virtual”.
Por esa razón decidieron aumentarle a las medallas en Centroamericanos y C.A. y Caribe. “Y, además, en el estímulo hemos eliminado las discreciones. Antes oscilaba entre 150 y 350 dólares; a veces un atleta con la misma medalla recibía estímulos totalmente diferentes porque era a discreción del presidente de la federación y del presidente del Indes. Ahora, lo mismo vale un oro en karate que en natación, etc.”, dijo.
Así mismo, explicó que se han concentrado en aumentar el estímulo en esta franja porque es la base hacia panamericanos y eventos mundiales, y porque cada año existen estos eventos y pueden “defender esta medalla”.
Los montos para C.A. subieron 150 a 350 dólares, por ejemplo para una medalla de oro. Y quedaron establecidos en concreto, de la siguiente manera: 350 para oro, 250 la plata y 150 el bronce en CA. Y para CA y Caribe, 500, 350 y 175 dólares.
Mientras que medallas Panamericanas otorgarían 900, 600 y 400, y olímpicas o mundiales, 1,500, 900 y 400.
Así mismo, reconoció que “nos atrasamos un poco, más o menos un mes en entregarlo a las federaciones. Pero está desde el 23 de febrero, a esta altura, solo lima lama, tiro con arco y ciclismo han respondido. En la medida que los dirigentes de las federaciones se tarden, también ese estímulo va a llegar tarde a los atletas porque habrá que hacer una plantilla, y una solicitud al Ministerio de Hacienda que no sale en una semana, en 15 días”, y recordó que no puede enviar un pedido hoy, otro mañana, sino tener la mayoría para hacer la solicitud.
Sobre Toronto
Así mismo fue cuestionado sobre si elComité Olímpico ya le hizo la solicitud para los fondos de cara a los Panamericanos de julio.
Dijo que no, y que tal vez eso se deba a que “hoy la organización va a cubrir casi que en un cien por ciento todos los costos… ya tendrían que haberle dado el 30 por ciento del monto a cada Comité”.
Además, dijo que la Organización Deportiva Panamericana ahora otorga 100 mil dólares más (en total 200 mil) a los Comités de América. Y que el Comité Organizador de Toronto brindará,“según el instructivo, tres bases de entrenamiento a cada país”.
“Había discresión a quién otorgarle dinero, y quejas de los atletas, que a unos les daban 150 por oro y aotros 300. Eso acabó”
“En la medida que se tarden los directivos de las federaciones en hacer la solicitud, el estímuo va a llegar tarde a los atletas”
Jorge Quezada, Vicepresidente del Indes