Más de 50 mil jóvenes participarán en Juegos Estudiantiles

El Gimnasio Nacional vuelve a ser escenario de la apertura de los juegos en que participan atletas estudiantiles. Por invitación participarán alumnos de Guatemala que viven en la zona fronteriza.

descripción de la imagen

Inauguración Juegos Deportivos Estudiantiles en Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda.

/ Foto Por edhdep

Por César Najarro | @EDHdeportes

2015-04-17 10:43:00

Más de 50 mil estudiantes se involucran desde hoy en las diferentes competencias de los 54 Juegos Deportivos Estudiantiles que han sido inaugurados esta mañana por el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén.

Ante un marco de miles de personas el mandatario les dijo a los presentes que “Es la hora de la juventud” y que “corresponde a ustedes tomar esta antorcha y seguir avanzando, y demostrar que sabrán salir adelante”.

Según datos del Instituto Nacional de los Deportes, INDES,  en los juegos se participarán 52 mil deportistas estudiantiles, en disciplinas como fútbol, baloncesto, voleibol, tenis de mesas, ajedrez, natación, béisbol y softbol, asimismo en luchas, entre otros. Los deportistas representan a 1,274 centros escolares. La gran novedad es que en esta edición participarán alumnos de escuelas de Guatemala ubicadas en zona aledaña a la frontera.

La vistosa inauguración se realizó en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, ante un bonito marco de aficionados. Hubo música, bullicio y colorido de papelines cuando se encendió el pebetero, luz que arderá a lo largo de las competencias en las que saldrán los mejores (campeones) para representar al país en los Juegos del Codicader. 

Sánchez Cerén estuvo acompañado por el ministro de Educación, Carlos Canjura, y el presidente del Indes, Jorge Quezada. 

El pabellón nacional fue portado por los atletas Moisés Melara, de ajedrez; Gabriela Suárez, de tenis de mesa; Marco Dinarte, de natación; Fátima Escalante, de lucha y Oswaldo Solórzado, de karate do.

Fue Suárez quien estuvo a cargo del mensaje de los atletas y la toma de protesta, mientras que el recorrido del fuego estudiantil estuvo encabezaco por el ajedrecista Moisés Iglesisas, quien entregó la antorcha a Sofía Carías, de atletismo.

Posteriormente, la recibió Nahomy Guerra, de natación discapacidad, y finalmente Celina Márquez, de natación, encendió el pebetero. 

Cerén comentó que “desde el inicio de esta administración, el deporte ha sido un elemento fundamental en la formación de la niñez y la juventud… son el rostro del país, presente y futuro, por eso me llena de alegría asistir a esta inauguración”.

Así mismo, habló del carácter histórico de esta justa de portia: “son 54 años de historia, miles y miles de estudiantes han forjado aquí representar al país”.

Y por último, mencionó que con estas acciones de apostar al deporte también se contruye paz. “La juventud salvadoreña está construyendo paz. Son el motor del país… el deporte es plataforma para expresarse a favor de la paz, así como medio millón se manifestó en la marcha de hace unas semanas”, aseguró el mandatario.

Luego de los actos protocolarios, se llevaron a cabo torneos relámpago de baloncesto, fútbol 11, fútbol sala y voleibol, así como un partido internacional entre el Liceo Salvadoreño y el Sagrado Corazón de Guatemala, en la rama femenina. Previo al acto, el Itexsal derrotó por 58-56 al Colegio Bless, del vecino país.