COES solició fondos a INDES para los Panamericanos

La misiva fue enviada este jueves y piden cerca de un millón de dólares. El evento arranca en 84 días. 

descripción de la imagen

Para los Juegos Panamericanos de Canadá, el COES solicitó casi un millón de dólares a INDES. 

/ Foto Por EDH/Archivo

Por César Najarro

2015-04-17 1:19:00

El Instituto Nacional de los Deportes, INDES, comunicó que este jueves recibió la carta de solicitud sobre los fondos que requerirá el Comité Olímpico de El Salvador para los atletas que participarán en los Juegos Panamericanos. 

La misiva llega tres días después de que, al ser cuestionado sobre si ya el COES había hecho la solicitud, Jorge Quezada, presidente de INDES, dijera que quizás no la habían hecho porque la mayoría del dinero provendría del Comité Organizador de los Juegos de Toronto 2015 y de la Organización Deportiva Panamericana, que subió a 200 mil dólares la ayuda a los Comités Olímpicos de América.

La nota del INDES tiene un tinte de denuncia desde el título hasta la entrada. Por ejemplo, se refiere que “Hasta hoy (jueves) COES solicita fondos para Juegos Panamericanos”, y en las primeras líneas menciona que “Cuando solo faltan 85 días para el inicio de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, hasta hoy el INDES recibió la solicitud de fondos parte del Comité Olímpico de El Salvador, COES, para que nuestros atletas puedan participar en dicha justa internacional”.

Según la información de Indes, el monto solicitado por COES es de 967 mil con 321 dólares para los gastos del contingente nacional que competirá en Canadá.

Hasta hoy se me entregó el documento formal de solicitud de fondos de parte del COES y los juegos son en julio, estamos a menos de tres meses, considero que contra el tiempo se nos ha hecho la solicitud”, manifestó Quezada.

“Estoy conscientes que los atletas tienen la ilusión de asistir a los juegos; con base a eso es que nosotros vamos a correr y hacer el máximo esfuerzo para buscar una solución y una respuesta”,  agregó el directivo.

Así mismo, explicó que “vamos a seguir aplicando el mismo principio de austeridad que aplicamos para los Juegos de Veracruz (Centroamericanos y del Caribe), donde gran parte de los fondos los trasladamos a cada una de las federaciones. Para nosotros ha sido un buen ejercicio eso, porque quien conoce a los atletas, quien está en el día a día es el dirigente y si después del análisis financiero, técnico y si conseguimos los fondos, por esa  vía los trasladaríamos”, mencionó Quezada.

Así mismo, se refirió a la cantidad de atletas que considera que terminarán participando, que sería de unos 55 entre méritos propios y tarjetas de invitación, y se comprometió a dar una respuesta a finales de abril. “ El INDES realizará el análisis técnico y financiero de la cantidad solicitada, para ver si está acorde a las necesidades; además la solicitud de fondos la presentará al gobierno central. “Por eso me he comprometido a dar una respuesta a finales de abril”, reza la nota.

Por su parte, el presidente del COES, Eduardo Palomo, prefirió no hablar del tema cuando fue consultado.