Michelle González, oro y campeona C.A. y del Caribe

La triatlonista salvadoreña se colgó del primer lugar, en el evento disputado en Guatemala. Además, en masculino, El Salvador logró bronce con Bryan Mendoza

descripción de la imagen

La salvadoreña Michelle Gonzáles cruza la meta, con la bandera nacional, tras coronarse campeona C.A. y del Caribe de triatlón.

/ Foto Por EDH/Cortesía Federación de Triatlón de Guatemala

Por Varinia Escalante / Twitter: @VSkalanT

2015-04-18 12:05:00

Una gran actuación. Esa es la que tuvo El Salvador este sábado, tras lograr dos preseas en el Campeonato Centroamericano y del Caribe Junior de Triatlón 2015, disputado en Escuintla, Guatemala. Una fue un oro en femenino y la otra un bronce en masculino.

La nacional Michelle Gonzáles se coronó campeona, en el evento que se disputó en las aguas del Comando Naval del Pacífico, Puerto de San José de dicha ciudad chapina. Mientras el ciclismo se corrió en la autopista Escuintla-Puerto Quetzal. El recorrido que la salvadoreña disputó para colgarse la dorada fue “una distancia sprint, es decir 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y cinco mil metros de carrera pedestre”, según detalló la Federación de Triatlón de Guate.

Gonzáles finalizó con un tiempo de 1h 09:29 (tiempo no oficial) y superó a Raquel Solís, de Costa Rica (1h 09:42), quien cerró segunda; y a Mishell López, una clara esperanza de presea de Guatemala (h 09:46), quien cerró el podio como tercera. La nacional fue una de dos cuscatlecas en femenino que compitió, ya que también asistió al evento Michelle Mendoza.

Además, entre los hombres, sacó la cara Bryan Mendoza, quien entró la meta como tercero y se llevó la presea de bronce. El representante cuscatleco cruzó la competencia tras Peter Vega, de Panamá, y Hugo Ruíz, de Colombia. Otros nacionales que viajaron al evento fueron Roberto Osorio y Luis Mario Mendoza.

Este C.A. y del Caribe juvenil era un evento clasificatorio para el Campeonato Panamericano Junior 2015, el cual se va a disputar en la ciudad de Monterrey, en México, y el cual se desarrollará a partir del 2 de mayo próximo.

A este campeonato, asisitió un promedio de 82 competidores de 14 países del área, según la Federación chapina. Así Gonzáles y Mendoza dieron buena pelea ante rivales de países como Costa Rica, Colombia, Venezuela, Panamá, Dominicana, Bermudas, Puerto Rico, Ecuador, Trinidad y Tobago, Aruba, Chile y Uruguay. Se trató de, al menos, una competencia con 33 damas y 49 varones.