Trabajar más de la mano con aquellos países que poseen un escaso desarrollo beisbolero y procurar la baja en los costos de participación en las diferentes competencias internacionales, son parte de las promesas que hizo el nuevo presidente de la Confederación Panamericana de Béisbol (Copabe), Alonso Pérez González, que fue electo este sábado en un Congreso Extraordinario realizado en el país.
Pérez González, de nacionalidad mexicana, es la segunda ocasión en que asume las riendas de la Panamericana de Béisbol, organización que según comentó ya dirigió en el pasado, en su dilatada trayectoria deportiva.
Le acompañarán en su gestión, los vicepresidentes, Nemesio Porras, de Nicaragua, Higinio Velez, de Cuba, Sergio Martin, de Argentina, , como secretario general Héctor Pereyra, de Dominicana, tesorero, Jimmy Char, de Colombia y como vocales, Mario Rojas, de Honduras, Samuels Rogers, de Bahamas y Jorge Otzuca, de Brasil.
“Recientemente me retiré de la Organización Mundial de Béisbol y como ya años atrás he dirigido la Copabe, acepté volver y trabajar por sacarla de este impasse y divisionismo, en que por diversas razones había caído. Tras este congreso realizado en El Salvador, hemos llegado a un nuevo consenso, que marcará un nuevo rumbo en el futuro de esta”, dijo su nuevo titular.
La elección de los dirigentes que desde ayer integran el nuevo Comité Ejecutivo de la Copabe fue allanada mediante la intervención previa del director ejecutivo de la Major League Baseball, Paul Seiler, quien como representante del mejor béisbol del mundo, hizo énfasis en la importancia de dejar a un lado las diferencias e intereses regionales y pensar más por trabajar en la expansión de este deporte en todo el continente.
Acto seguido propuso al mexicano Pérez González y al dominicano Héctor “Tito” Pereyra, como los más indicados para liderar esta organización regional por los próximos cuatro años.
Es así como ambos dirigentes llegaron al acuerdo de que se alternarían en el cargo de presidente después de dos años de trabajo.
Apoyo a regiones débiles
Tras la juramentación respectiva, en la que estuvo presente como testigo de honor el presidente del Comité Olímpico de El Salvador, Eduardo Palomo; el nuevo titular de la Copabe expuso las líneas generales que durante su administración piensa ejecutar.
“Como Copabe nos interesa que el béisbol se practique cada vez más, pero no solo eso, que también se mejore el nivel en aquellas regiones como Centroamérica, donde si bien es cierto países como Nicaragua y Panamá son potencia, hay otros como El Salvador, Guatemala y Honduras cuyo desarrollo es aún muy pobre”, comentó.
Según detalló Pérez González, una de las maneras en que los países en desarrollo pueden dar su aporte de manera directa, es apoyándoles en asesoría técnica y administrativa, así como haciendo más accesible las competencias panamericanas.
“Se trata de que la participación en los eventos panamericanos sean de carácter abierto y que estos puedan jugar contra los mejores, pues solo así van adquirir el roce competitivo que les llevará con el paso del tiempo a elevar su nivel”, dijo Pérez González.
Otra idea que propuso llevar a la práctica durante su mandato, es que estos países también puedan organizar campeonatos panamericanos en cualquier nivel Infantil y Juvenil y que selecciones nacionales como las de México, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y Venezuela, paguen su estadía y alimentación durante todo el evento. Así, estos fondos les quedarán a sus dirigentes para trabajar en las bases de este deporte.