Doce no es suficiente

Mayor número de equipos no implica más calidad en nuestro fútbol

descripción de la imagen

Dos jugadores de la UES en la marca durante el partido contra el Juventud Independiete en Opico.

/ Foto Por Mauricio Cáceres

Por Wilfredo Hernández | Twitter: @wilhernandez68

2015-04-19 9:24:00

Cuestión de perspectivas. Personalmente pienso que cantidad no implica, necesariamente, calidad. No creo, y que perdonen los señores dirigentes, que aumentar a doce el número de equipos en la Primera implicará, per se, un mayor número de aficionados en la grada; que aumentar el número de extranjeros implicará mejorar el fútbol nacional y redundará en un mejor espectáculo.

Porque con doce equipos en Primera se necesitará de un calendario más largo, con más desplazamientos de equipos, en más meses de trabajo de los jugadores y cuerpos técnicos. Con el número actual, los clubes se ven en aprietos para saldar deudas, ¿cómo harán con un mes o más de actividad? Invitar a dos equipos de Segunda, aparte de ser una falta de respeto a los equipos que disputan el torneo actual, no necesariamente significará llevar más aficionados.

Primero, porque los boletos de Segunda son más baratos que los de Primera, por las necesidades obvias de los participantes en la Liga de Plata. ¿Más extranjeros? Sería mejor menos y de calidad, que vengan a enseñar a los nuestros, que dejen legado. Como los de antaño, esos que aún en estos días son idolatrados por la afición.

Es bueno pensar en cambios, el fútbol necesita renovarse, pero no es desde la competitividad, es desde las bases, desde la estructura. Necesita renovarse, sí, pero dirigencial y deportivamente. Sueño con un fútbol sin deudas, con jugadores respetados, con dirigentes sin problemas de pago, pero eso, claro, solo es un sueño.