El Instituto Nacional de los Deportes (INDES) repartirá 122 mil dólares a nueve federaciones que obtuvieron medallas en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se disputaron en Veracruz en noviembre pasado.
Se trata de natación, tiro deportivo, tiro con arco, pesas, karate, squash, vela, tae kwon do y luchas, y los montos fueron asignados bajo dos criterios. Explicó Jorge Quezada, presidente de INDES, que se tomó en cuenta las medallas (cantidad y el lugar, vale más el oro que la plata o bronce) y la necesidad de comprar material deportivo que tuvieren.
Es así como decidieron asignar 30 mil dólares a natación (ganaron un oro y dos platas); le sigue tiro deportivo (un oro, dos platas dos bronces) con 25 mil.
Tiro con arco y karate do obtendrán 15 mil de parte del Estado. Pesas recibirá 9 mil, y el resto tendrán 7 mil.
Durante el evento, estuvieron presentes atletas ganadores o representantes de las federaciones.
“Esto es por el éxito que tuvieron los atletas en los Juegos de Veracruz. El año pasado lo hicimos de manera directa con los atletas, y hoy son las federaciones las que recibirán este estímulo económico que el Consejo Directivo del Instituto Nacional de los Deportes dispuso”, mencionó Quezada.
Cada federación determinará en qué invertir el dinero pero en el rubro de material deportivo, ese es el único requisito. En el caso de natación, comprarán un nuevo tablero electrónico; tiro con arco invertirá en nuevas pacas; pesas necesita nuevos juegos de pesas, y así cada una.
“Se lo han ganado en gran forma cada una de las federaciones… valorando el esfuerzo, el sacrificio que realizan por cada una de sus disciplinas deportivas”, agregó Quezada.
Mauricio Acosta, presidente de la federación salvadoreña de natación, comentó: “gracias por este esfuerzo económico que están haciendo, creo que es de reconocer esa visión, necesitamos esa condición económica para dotar a nuestros deportes del material y equipo necesario para la mejor realización de nuestros atletas. El material humano lo tenemos completo, pero nos falta nada más un poquito de apoyo… este es un gran paso”.
Aprovechó también para “pedir en nombre de las federaciones que no están presentes que también se merecen cada uno de los atletas el apoyo total independientemente quizá del medallero o de los cuadros de premiación en que se encuentren, porque sé que están haciendo un gran esfuerzo”, mencionó Acosta.
Por su parte, Ernesto Díaz Bazán, del tiro con arco, acotó que este dinero “nos cae como anillo al dedo, en el sentido que acabamos de suspender un ránking nacional porque no tenemos pacas. Con esfuerzo del INDES y nosotros mandamos a traer 8, que ya vienen de camino pero servirían solo para la selección nacional. Con este dinero, ya podremos traer otras 30 pacas, cubrir todo el campo de tiro”.
Sobre el hecho de que el dinero sea exclusivo para material deportivo, Díaz Bazán opinó que “fue la mejor decisión que tomaron. No se le puede dar solo a un atleta, no es justo, lo que tenemos que beneficiar es a toda la federación. En el caso de nosotros son las pacas”.
Al ser consultado sobre la situación financiera del INDES para poder dar estos estímulos (el del año pasado a los atletas, este a las federaciones ganadoras y otros que vendrán), Quezada mencionó que “el presupuesto es el mismo, hemos hecho algunos esfuerzos económicos; en seguridad hemos hecho un recorte de cerca de 100 mil dólares. En el tema de servicio de alimentación a los atletas de la Villa Centroamericana, hoy lo estamos dando de manera directa nosotros y al cierre del año, la proyección es que nos vamos a estar ahorrando cerca de 150 mil dólares. Parte de todos estos movimientos son precisamente para buscar trasladar un poco más de apoyo a las federaciones”.