Cuando Darwin Cerén salió del Juventud Independiente de la Primera División de El Salvador para convertirse en el tercer fichaje de Orlando City SC para su temporada inaugural en la Major League Soccer (MLS), numerosas dudas fueron planteadas sobre su capacidad de poder desenvolverse en la liga norteamericana.
Pero como dicen por ahí, los números hablan por sí solos. El desempeño de Cerén en su campana esta temporada sigue así:
– 13 de marzo, de visitante contra Houston: 90 minutos jugados, 93 por ciento de efectividad en sus pases (mejor del equipo), 12 balones recuperados (mejor del equipo). Fue reconocido en el Equipo Ideal de la Semana de la MLS.
– 21 de marzo, en casa contra Vancouver: 90 minutos jugados, 96 toques al balón (mejor del equipo), 11 balones recuperados (mejor del equipo)
– 3 de abril, en casa contra D.C. United: 90 minutos jugados, 92 por ciento de efectividad en sus pases (mejor del equipo), 7 balones recuperados (mejor del equipo)
– 12 de abril, de visitante contra Portland: 90 minutos jugados, 67 pases realizados (mejor del equipo), 89 por ciento de efectividad en sus pases (segundo mejor del equipo)
– 18 de abril, de visitante contra Columbus: 90 minutos jugados, 78 toques al balón (mejor del equipo), 63 pases realizados (mejor del equipo)
“Eso lo motiva a uno porque es parte del esfuerzo que uno hace en los entrenamientos y es parte de su trabajo, tratar de siempre estar al cien porciento. Me siento muy contento, muy orgulloso porque las cosas me están saliendo muy bien”, comentó Cerén sobre sus números, quien a pesar de esto, se mantiene ambicioso.
“No estoy conforme, quiero más, quiero mejorar esos números. Creo que tengo la capacidad para hacerlo y me siento comprometido conmigo mismo de tratar de luchar día a día por corregir mis errores y por tratar de ser mejor”.
Cuando se observan detalladamente las estadísticas, los números de Cerén se traducen en distintos aportes a Orlando City SC. Los altos porcentajes de efectividad de pases significan su certeza al distribuir la pelota y su precisión al ubicar a sus compañeros en distintas zonas de la cancha. Cuando se habla de sus toques al balón y su gran cantidad de pases, se expone su protagonismo y personalidad de tomar las riendas del partido y hacer jugar al equipo. Y por último, los balones recuperados reflejan el sacrificio defensivo y el esfuerzo físico que realiza para que la escuadra pueda mantener dominio de la posesión.
El mediocampista de 25 años ha sido titular en cinco de los siete partidos de los Lions en lo que va de campaña, sin ver acción contra New York City FC en el primer juego, ni contra el Montreal Impact de visitante. El primero, lo vio desde el banquillo por decisión del técnico, y para el segundo, estuvo en Washington representando a la Selecta cuando se enfrentaron al subcampeón del mundial 2014, Argentina.
No queda duda que Cerén ha incrementado su nivel futbolístico esta temporada, y gran parte de esto es debido a la alta competitividad en el equipo por la posición de volante de contención.
Disputando el puesto se encuentran el experimentado en MLS, Amobi Okugo; el contención de la selección sub-20 de Portugal, Estrela; el joven colombiano campeón del Sudamericano sub-20 y que ha participado en Copa Libertadores, Cristian Higuita; el joven desarrollado en la academia del Norwich City FC de Inglaterra, Harrison Heath; y jugadores que pueden cubrir varias posiciones como el veterano en la liga, Eric Ávila.
“Es una competencia sana de grupo, sin envidia de nada, simplemente de trabajar fuerte, de hacer cada quien su trabajo. Al final el profe es el que toma la decisión. Uno como jugador siempre tiene que respetar la decisión del técnico pero uno tiene que estar consciente que ha trabajado al cien porciento, que ha trabajado muy bien, y estar en toda la disposición que cuando le digan que estarás ahí en la cancha, tratar la manera de hacer las cosas muy bien, rendir al equipo, tratar de ayudar a los compañeros en todo lo que se pueda y garantizarse un poco esa continuidad,” explicó Darwin Cerén. “En lo personal me siento muy contento porque no he hecho un desempeño tan malo y me ha dado la continuidad el profe, así que agradecido por la confianza y espero seguir así, un buen ritmo y ser constante cada juego.”
El salvadoreño tiene este domingo otra oportunidad para seguir demostrando que no solo tiene el nivel para competir en la liga, si no que también puede sobresalir en ella y continuar registrando números resaltantes. Esto será cuando Orlando City SC se vea las caras en el Orlando Citrus Bowl contra el Toronto FC, escuadra en donde militan los internacionales estadounidenses Jozy Altidore y Michael Bradley, y el italiano ex Juventino, Sebastian Giovinco.
“Creo que va a ser un partido muy difícil pero estamos con una actitud muy positiva, hemos sacado y rescatado lo mejor del juego anterior,” dijo Cerén con respecto al encuentro del domingo. “Este partido no va a ser nada fácil a pesar de que estamos en casa. Toronto tiene buenos jugadores, un equipo ya de tradición en la MLS. Tampoco los vamos a respetar mucho, hay que jugar con todas las ganas y con toda la cabeza del mundo, a sacar esos tres puntos que ya necesita el equipo, sobretodo porque estamos de local.”