SAN SALVADOR. Llegó el momento en el que la palabra victoria toma mayor fuerza y relevancia. Siete equipos no tienen vuelta atrás en esta penúltima fecha del Clausura 2015. Cinco de ellos (Santa Tecla, Juventud Independiente, FAS, Águila y Alianza) jugarán hoy para poder decir presente o mantener las esperanzas de clasificar a semifinales. Los otros dos (Pasaquina y Marte), para salvarse o seguir con la fe de que continuarán en la Primera División.
Metapán, el tricampeón, ya aseguró su boleto a la siguiente ronda, con 30 puntos, hoy salta ante Pasaquina con un nuevo objetivo. Quedar primero o segundo, por la ventaja deportiva que esto otorga en semis.
Mientras, Dragón y Universidad ya no tienen ni ilusión, ni presión, solo el compromiso de cerrar la competencia con dignidad. Jornada de infarto para ir al estadio, estar pendiente de la radio o la televisión y con calculadora en mano.
Para definir todo
Esta jornada 17, en la que por bases de competencia, igual que en la siguiente; todos los partidos se jugarán a la misma hora (3:00 p.m.), puede ser crucial y dejar las cosas sentenciadas.
En el apartado de semifinales, Santa Tecla, con 29 puntos, sólo necesita un punto para asegurar la clasificación. Recibirá a los marcianos en Las Delicias, donde llevan 24 partidos de fase regular sin perder.
“Este es uno de los dos equipos que enfrentaremos en estas dos fechas y que se juegan mucho. Así que nos esperan partidos complicados, no nos podemos atener y debemos ganar, para asegurar la clasificación”, avisó el DT de los tecleños, Osvaldo Escudero.
El mensaje está claro, los “periquitos” no quieren especulaciones y saldrán a ganar.
Otros que tienen partidos de alto voltaje son Juventud Independiente y FAS, que comparten los mismos puntos (26), pero separados por la diferencia de goles en el tercero y cuarto lugar, respectivamente, sellarían boleto si ganan sus compromisos: FAS recibe a UES; y Juve visita a los albos, esperando también que Águila pierda o empate ante los mitológicos del Dragón.
Si este panorama se vuelve realidad. La última fecha (18) sería sólo para definir posiciones.
En el descenso, las golondrinas sonarían para Marte si Pasaquina vence a los caleros y los marcianos no sumen de a tres en Las Delicias. Así, el bombardero regresará a la Segunda División, de donde salió en 2009.
Los duelos
Por lo que está en juego, el enfrentamiento entre Alianza y Juventud es el más atractivo. No sólo por lo que puede determinar entre estos dos equipos, sino también para los demás.
El reto será bastante difícil para los opicanos, quienes como visitante nunca han podido derrotar a los albos, luego de nueve partidos disputados. Lo máximo que han logrado son cuatro empates.
“Tenemos que mostrar mucha actitud para ganar este partido si queremos estar en semifinales. Hay momentos en los que tenemos que tenerlos bien puestos, pero también ser inteligentes porque no podemos brindar ninguna ventaja”, dijo Óscar Jiménez, capitán de los opicanos.
En Juventud regresan Herbert Sosa, ausente el último partido por sanción, y Roberto Domínguez, que ya se recuperó de una lesión. Factor que ayudará al cuerpo técnico opicano a tener más variantes para el juego.
En los albos, los atacantes Jonathan Philippe y Rodolfo Zelaya entrenaron aparte entre semana por algunas molestias físicas. Igual lo hizo Erick Molina, pero, de los tres, es quien está en mejor condición para jugar.
En San Miguel, Águila estará pendiente de su partido y del que se realiza en el Cuscatlán.
Los migueleños podrían contar con Óscar Cerén en el cuadro titular, tras perderse los últimos dos partidos por lesión. En el último encuentro contra Dragón, los emplumados ganaron 5-1. Hoy esperan repetir la historia, para mantener las esperanzas de clasificación.
“Las posibilidades las veo difíciles, pero no imposibles. Lo que es más importante es que el equipo termine el torneo con dignidad, clasifique o no, porque se hizo una segunda vuelta muy mala y con orgullo, coraje y un poco de lo que se ha mostrado hoy así debe terminar el equipo el torneo”, señaló el técnico Dely Valdés.
En Santa Ana, FAS sin Cristiam Álvarez y Raúl Renderos, ambos por sanción, recurrirá a Elder Figueroa y Jorge Morán en el partido frente a los escarlatas, que llegarán al Quiteño a no ser trampolín, aunque resentirán la ausencia de dos jugadores por castigo, Nelson González, por cinco amarillas, y el portero Douglas Batres.
“Tenemos que felicitar a los equipos que sin tener ya nada en juego no salen a regalarse. UES ha sido uno de ellos y para nosotros será un fuerte rival. Así que no podemos atenernos y debemos jugar con mucha entrega”, detalló el DT tigrillo, Agustín Castillo.
Quien parece tener todo a favor para amarrar boleto es Santa Tecla ante Marte. Los tecleños no resentirán bajas de sancionados o lesionados. Contrario a los marcianos, que perdieron al capitán Aníbal Parada, por una lesión en la rodilla izquierda, y porque también el ambiente en el camerino carabinero es de mucha tensión, lo que han tratado de apaciguar con algunas reuniones.
”Desde que comenzó el torneo, sabíamos que todos los partidos iban a ser finales y ahora llegamos con posibilidades hasta el final y vamos a tener que jugar a muerte”, mencionó el argentino Agustín Adorni.
Los factores que complican a Marte le pueden ayudar al Pasaquina para buscar derrotar a Metapán, en casa, y con ello ir afianzando la salvación.
“Es el último campeón, hay que respetarlo, pero en nuestra casa trataremos de jugar y hacer lo mismo. Tenemos dos partidos importantes y Marte también, se merecen estar los dos en Primera División”, dijo Juan Andrés Sarulyte, entrenador de los pasaquinenses, quien también espera el apoyo de su afición.
Ambos equipos llegan con equipo completo a encarar este compromiso, que también tiene su ingrediente extra, como todos los demás en esta jornada que podría terminar entre llantos y alegrías.