Albert Roca: “A muchos periodistas les falta memoria”

Albert Roca habló en Los Provocadores que el grupo de la Selecta ha dado la cara pese a su inexperiencia, por eso dice no compartir muchas de las críticas que recibe

descripción de la imagen

Albert Roca en el estudio de Pencho y Aida desde donde se transmite Los Provocadores. Foto EDH

Por Víctor Zelada Uceda | Twitter: @zeladauceda

2015-04-27 7:57:00

A menos de un mes de cumplir su primer año al frente de la Selecta Mayor, Albert Roca, repasó varios temas en el programa Los Provocadores por Radio Qué Buena. Dijo que no se atreve a calificar su gestión pero explicó que no todas las críticas que recibe son constructivas.

“No todas las tomo tranquilas. Intento no leer mucho porque hay críticas con intereses personales que uno no puede atender y otras que no entiendo porque a muchos periodistas les falta un poco de memoria y un año es poco a nivel de Selección pero este grupo está creciendo, hay que ver el vaso medio lleno, no medio vacío. Me sabe mal que todos esos pequeños pasitos no los veamos positivos y que se diga que el proyecto no funciona y no sirve para nada. Crecemos poco a poco, dije que no podíamos dar pasos agigantados pero estoy seguro que esta Selección puede crecer mucho más y bien si nos dejan un poco”, mencionó el seleccionador.

Bromeó un poco que le falta enfrentar a selecciones élite como Brasil o Alemania, pero analizó cómo ha visto al grupo ante rivales de jerarquía como España, Argentina,…

“Ahora los partidos se ven desde otra perspectiva, no solo en lo deportivo, quizá hay intereses económicos evidentes que deben ser tratados y que uno de entrenador tiene que aceptarlos. Desde el primer día nos metieron los juegos de España y Costa de Marfil, lo bueno es que el equipo siendo tan joven e inexperto ha dado la cara ante esas selecciones y dice mucho de los propios jugadores”.

De momento, aunque Roca sabe que tiene en mente los compromisos de eliminatoria contra San Cristóbal & Nieves, le interesa dejar una base en la selección preolímpica.

“De momento la Preolímpica me tiene a mí y estamos trabajando, lo importante es que trabaje, todos ganamos si están conjuntados y hacen estos microciclos porque los conceptos tácticos son universales, pero si con metodología diferente pero no seremos los que finalmente seleccionemos”.

Esta semana tenía previsto realizar un segundo microciclo combinado entre jugadores de la Selecta Mayor con la Sub 23 pero fue aplazada porque la Primera División pidió que los jugadores siguieran concentrados con sus equipos porque tienen en juego pase a semifinales y evitar el descenso. Ante esto, dijo que no se molestó y que no altera su planificación pero sí le sorprendió un poco porque eso ya lo tenía hablado desde hace tres meses.

“Lo tengo que tomar bien, conocemos el país, las circunstancias y la situación pero uno piensa que los clubes tienen su voz y en ese sentido se han hecho oír. Hay muchos equipos implicados de intentar pasar a semifinales y de no descender y su petición no sé si decirla lógica porque la planificación fue hecha y fue detallada y enviada a todos los clubes desde enero pero ante esta situación tienes que pensar qué es lo mejor y aceptar que los clubes tenían un compromiso clave y si lo tenemos que hacer la semana que viene no pasa nada”.

“Los Blanco”

Si no suspendía la preparación, la novedad era el delantero de Alianza, Miguel Blanco, quien marcó dos goles en los últimos tres partidos. Ante la consulta si cree que algunos jugadores se pueden marear al llegar pronto a una selección, tras destacar en uno o dos partidos, opinó.

“Con este caso de (Miguel) Blanco puedo decir que con (Ramiro) Cepeda, cuando visité a Alianza nos había hablado de él, pero uno puede tener referencia del entrenador pero si no lo ves jugar es difícil que pueda ir convocado. Es un joven que entra con posibilidades de jugar con la olímpica”, aclaró el DT Roca.

Tampoco faltó su mención sobre uno de los jugadores que destacaron en la última jornada, Mark Léster Blanco, quien hizo doblete con Marte y le da opciones de salvarse el domingo.

Roca repasó que Léster venía bien pero le costó en un momento. Dijo que no descartaría un delantero que ande en buen momento, pero depende del rendimiento.

“Léster siempre fue un jugador que venía bien desde hace unos años pero se truncó un poco su carrera y en Marte no ha jugado mucho en el torneo pero hay que decir a su favor que en estos dos últimos dos partidos ha dado la cara como rematador y es de los mejores jugadores que rematan de cabeza y uno siempre lo puede tener en cuenta, ojalá siga así. Nunca diré que a un goleador nunca lo tendré en cuenta”.

No faltó su explicación de por qué hay jugadores que tienen cualidades para vestir la Azul no tienen su oportunidad en este momento. Citó el ejemplo de Diego Chavarría de Santa Tecla.

“A todos los que he podido seleccionar están siendo los mejores en sus equipos, a veces no llevo jugadores como (Diego) Chavarría que es buen jugador y podría estar en Selección pero en su posición hay gente competente como (Richard) Menjívar, (Darwin) Cerén, (Narciso) Orellana y (Raúl) Renderos que le tapan esa posibilidad. Hay unos que están destacando y otros que estoy llevando a Selección y sus nombres los saben”.

Repasó la actualidad del fútbol nacional, como la crisis  de Águila, que no hay superioridad evidente de uno o dos equipos como ocurre en otras ligas e incluso de la sorprendente derrota de Firpo en Segunda. Además mencionó que tiene una permanente comunicación con los legionarios por teléfono y que analiza algunos de los partidos donde participan.

También opinó de la reciente eliminación de la Selecta de Playa en el Premundial. “Me alegro mucho que haya ese reconocimiento hacia el fútbol playa en este país , es el estandarte en este momento del deporte que hace ilusión y crea ese sueño en los salvadoreños. Da un poco de envidia sana y ojalá tuviéramos ese apoyo nosotros también pero nos lo tenemos que ganar. El proceso que han tenido ha sido exitoso, lástima que no hayan clasificado al Mundial”.