Aunque los actuales diez equipos que forman la Primera División del fútbol nacional no están atrayendo suficientes aficionados a los estadios, varios equipos carecen de instalaciones propias y algunos cargan deudas con sus jugadores, los dirigentes están apostando por incrementar el número de participantes en sus torneos.
Así este miércoles miembros de la Primera División propusieron de forma oficial una Liga Mayor con 12 equipos. Los que aspiren a ingresar a ese grupo podrían hacerlo pagando $100 mil dólares por el derecho a la categoría, según trascendió, y el equipo que descienda en el actual torneo podrá comprar la categoría.
El presidente de la Liga Mayor de Fútbol, Vidal Hernández, manifestó que la decisión de avalar dicha propuesta debe ser avalada por el Comité Ejecutivo de la FESFUT. Entre los equipos ha habido dos que se opusieron y uno que estuvo ausente, por lo cual solo recibió respaldo de siete de los que forman la Primera División.
Otros de los cambios que proponen los dirigentes hacia el futuro cercano es que los equipos podrán contar con dos jugadores de países centroamericanos sin que ocupen plaza de extranjeros ya que se les considera “comunitarios”. Cada equipo podrá inscribir a tres jugadores de fuera de la región centroamericana para ser considerados extranjeros.
En 1986-1987, por vez última, la liga tuvo 12 equipos. El campeonato se jugaban tres vueltas. Al final de la fase regular, los primeros tres clasificaban directamente, mientras que tercero y quinto, se jugaban el último cupo para clasificar.
Luego, los cuatro clasificados disputaban un lugar en la gran final. Un “Free for all” definía al segundo finalista, el primero salía del líder de la fase regular. Si había un equipo que fuera líder en la fase regular y en la cuadrangular final, se convertía automáticamente en campeón.