Llegó, está acá: La pelea del siglo no se hace esperar más

Un refrescante y narrativo flashforward de la pelea entre Manny Pacquiao y Floyd Mayweather

descripción de la imagen

Mayweather (Izq.) expone su invicto ante Pacquiao, en la denominada: "Pelea del Siglo"

/ Foto Por Internet

Por María Laura Ladino | Twitter: @MLauraLadino

2015-04-30 2:50:00

Las luces se apagan. La gente enloquece. El mundo se reúne. Por fin llegó el gran día que tanto esperábamos. Por un pasillo camina hacia al ring esperanzado y mirando al cielo el cantante, político y boxeador filipino que logró tocar los corazones de muchos.

Manny Pacquiao avanza iluminado entre la gente al ritmo de la canción que el mismo decidió entonar: “Lucharé por los filipinos”. Con fe, orgullo y sed de dejar a sus compatriotas en lo más alto, Pac-Man llega al ring donde será uno de los protagonistas de la pelea del siglo. Se acerca a su rincón, se arrodilla y encomienda a Dios.

Nuevamente en Las Vegas surge la oscuridad. Con la extravagancia que lo caracteriza aparece en escena Floyd Mayweather Jr. Payasos, raperos, cantantes de pop, dinero, lujo… Cualquier cosa es esperable de este púgil que logra admiración por su calidad en este deporte pero que causa rechazo por sus actitudes de fanfarrón y superado.

Después de su primer cara a cara llegó, está acá: La pelea del siglo no se hace esperar más. Los nervios recorren el cuerpo de todos. Desde el que lo ve desde su casa con amigos hasta los mismos protagonistas que parecen estar más calmados que los espectadores. Acá es cuando la mente me dice una cosa y mi corazón espera por otra. Sé que no soy la única. Como otros amantes del boxeo espero, como siempre, que gane el profesionalismo, el juego limpio, los golpes certeros.

Muchos, tal vez por su simpleza, queremos y guardamos en el corazón la esperanza de que Manny se lleve el triunfo. Que los puntos cuenten a su favor y que nos muestre un Floyd débil como pocas veces, por no decir nunca, pudimos ver. Sin embargo la mente nos dice otra cosa.

Después de sus dos derrotas consecutivas y de su KO en el sexto round contra Márquez. Después de verlo caído en el suelo sin reaccionar.

Tras pensar que podría retirarse, vemos difícil, aunque no imposible, que Pac-Man resulte ganador. Con 38 años, 47 triunfos y ninguna derrota, expondrá los títulos welter del Consejo Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo quien a si mismo se reconoce como “El mejor de todos los tiempos”: Floyd Mayweather Jr.

Por otro lado, con 36 años, con marca de 57-5-2 y 38 triunfos por KO, Manny Pacquiao, quien aseguró haberse preparado “mejor que nunca” ante los medios que lo siguen desde el minuto uno en que se conoció que se daría el encuentro. La pelea, sea cual sea el resultado, dará seguro de que hablar por mucho tiempo. Las cifras millonarias rodean a este pleito.

Tan solo por la transmisión “Pago por evento” se calculan ingresos por $300 millones de dólares. Además, por el acuerdo de repartición de bolsa y según las palabras del CEO de Top Rank, Bob Arum, $240 millones de dólares se llevaría Money y $160 Pac-man. Hasta las apuestas son por cifras millonarias.

Ejemplo de ello es el rapero estadounidense 50 Cent quien apostó $1.6 millones de dólares por la victoria de su amigo y púgil estadounidense Mayweather Jr. El 2 de mayo genera expectativas desde hace siete años cuando comenzaron las negociaciones. Mucho se podrá pensar. Mucho se dirá. Pero la realidad es que los puños serán los únicos autorizados para hablar y lo harán este esperado sábado en el MGM de Nevada, Las Vegas.