El camino hacia el Mundial Nueva Zelanda 2015 se plantea bastante arduo, o por lo menos más difícil que el de Turquía 2013, donde bastaron tres juegos (derrota ante México, victorias sobre Curacao y Panamá) para atrapar el boleto y clasificar al primer mundial juvenil de la historia. Las plazas en juego siguen siendo cuatro, igual que en 2013, pero ahora en Jamaica se estrena un formato diferente.
Otra vez son doce selecciones, pero en vez de cuatro grupos de tres como en Puebla 2013 son dos de seis. Cada selección jugará como mínimo cinco partidos, y luego de eso probablemente tenga que disputar uno más. La Sub 20 de El Salvador tiene dos maneras de conseguir visa a Nueva Zelanda.
La primera es quedar en el tope de las posiciones del Grupo B, donde está junto con México –el gran favorito-, Honduras, Canadá, Haití y Cuba, en el que jugarán todos contra todos. De lograrlo, lo cual en los papeles resulta difícil pero no imposible, conseguirá su boleto y además, como premio extra, disputará la final del torneo con el ganador del Grupo A (el de Estados Unidos, Panamá, Aruba, Guatemala, Trinidad y Jamaica). Cabe recordar que la gran ausente es Costa Rica, que no logró pasar el corte en la eliminatoria previa realizada en El Salvador.
La otra opción, que suena más terrenal, es acabar segundo o tercero del grupo. Es decir, quedar arriba de al menos tres selecciones. Las dos que queden debajo del campeón de grupo se clasifican para un playoff donde habrá en disputa otros dos boletos. Con los que queden segundos y terceros del A y del B se confeccionará una tabla de posiciones, y de acuerdo a los puntos obtenidos se ordenarán del 1 al 4 para establecer los cruces: el 1 irá frente al 4 y el 2 frente al 3. Los ganadores de esos duelos conseguirán los restantes dos boletos para el Mundial de Nueva Zelanda.
Muy importante. El criterio de desempate, para evitar especulaciones, es el mismo que se utilizó en la Copa Centroamericana y que despertó tanta polémica: a igualdad de puntos entre dos equipos, lo primero que se tomará en cuenta es el enfrentamiento directo entre ambos y no la diferencia de goles global.