La Liga Mayor a la vista

Iniciará el próximo 7 de marzo y contará con un mínimo de 8 equipos. Cada equipo podrá contratar un máximo de dos extranjeros

descripción de la imagen

El baloncesto masculino se apresta a iniciar una Liga Mayor aún más competitiva.

/ Foto Por Foto edhdep Archivo

Por Rafael Cárcamo -Twiiter:@Rafinhaedh

2015-01-10 6:04:00

Para el próximo 7 de marzo la Federación Salvadoreña de Baloncesto, tiene programado poner en marcha el Torneo Nacional de Baloncesto Masculino de la Liga Mayor, que esta vez tiene proyectado contar con un mínimo de ocho equipos.

Así lo confirmó el presidente de la FESABAL, Yamil Bukele, quien junto a su equipo de trabajo administrará dicha liga en todas sus áreas, pues se trata  de la liga de mayor proyección a nivel nacional.

 Yamil, quien en compañía del también federativo Roberto Calderón,  dijeron que desde el mes anterior se están preparando para organizar una liga muy competitiva paras que sea del agrado de la afición amante de este deporte.

“Entre los equipos que ya han confirmado su presencia, mencionaron a Águila, La Unión, Santa Ana, Cojutepeque, Sonsonate, San Miguel y están por confirmar Sensuntepeque, Quezaltepeque y un equipo de Honduras”, dijeron.

El objetivo para el torneo que se avecina, es poder contar con un máximo de 12 equipos y un mínimo de 8, según la proyección que tienen la dirigencia de la Fesabal.

Dijeron que con la presencia de dichos equipos, se logrará descentralizar la actividad del baloncesto mayor que por años  se ha centrado en en San Salvador.

Guatemala y Honduras
Entre las novedades para este torneo figura el hecho que Guatemala y Honduras estarán representados con un equipo, en el caso del quinteto Chapín, este tendrá su sede en la ciudad de Ahuachapán, mientras que el hondureño jugará en La Unión.

Los nombres de dichos equipos están por confirmarse en los próximos días, de acuerdo a lo que informaron tanto Bukele como Calderón.

Otro dato importante que dieron a conocer, es que ya se aprobó que cada equipo podrá contratar un máximo de dos jugadores extranjeros, el proceso se hará tal y como se hace en el fútbol, solo que en el baloncesto habrá un límite.

“Estamos en negociaciones muy avanzadas para que una importante cadena radial, cuya cobertura es a nivel nacional, pueda comenzar a transmitir en vivo todos los partidos de esta liga”, dijo Bukele.

“Esto, más la presencia de equipos representativos de otros departamentos, harán la diferencia”, reiteró Bukele.