Vienen mejoras para el Barraza

Presidente de Águila, Pedro Arieta, confirma que gestionan inversión en el estadio de San Miguel. Hay fuerte posibilidad de que la cancha sea sintética y construirán más graderíos

descripción de la imagen

Panorámica del estadio Barraza. Al fondo, los espacios donde constuirán los nuevos graderíos. 

/ Foto Por Miguel Villalta

Por Carlos López Vides - Twitter: @Celvides

2015-01-14 3:26:00

Pedro Arieta, presidente de Águila, confirmó que hay una gestión avanzada para mejorar la infraestructura del estadio municipal Juan Francisco Barraza, hogar del equipo negronaranja y también del Dragón, ambos de la Primera División. 

Para estas mejoras, Arieta explicó que habría inversión por parte del Gobierno, empresa privada y alcaldía municipal, todo en aras de mejorar el principal estadio de la ciudad de San Miguel. Dijo, además, que el Gobierno les ha comunicado que estudia mejoras para cuatro estadios más, pero el primero sería el escenario oriental.

“Estamos esperando una cita que vamos a tener con el vicepresidente Óscar Ortiz”, confirmó Arieta a EDH Deportes. “Estamos en pláticas. El vicepresidente nos ha ofrecido hacer la L de graderíos que falta, donde están las sillas metálicas, y camerinos de buena calidad. Le van a apostar a cinco estadios del país, y su promesa de campaña fue comenzar por San Miguel”, explicó el pope aguilucho. 

Además, hay fuertes posibilidades de que la cancha del Barraza pase a ser de pasto sintético, detalló Arieta. “Se está evaluando eso, a ver lo que sale más barato. Para ello tendríamos el respaldo de la gente de Proyecto Azul, y también parte de la empresa privada y la alcaldía municipal de San Miguel”, dijo el presidente negronaranja. 

Lo anterior fue confirmado por el alcalde de San Miguel, Will Salgado, en charla telefónica con El Diario de Hoy. “Tenemos unas pláticas bien avanzadas con el vicepresidente Ortiz. Me dijo que consiguiera yo por mis medios 500 mil dólares, y él como Gobierno iba a conseguir 1 millón 200 mil dólares, para ponerle pasto sintético de primera calidad al estadio, alumbrado con los estándares de FIFA para partidos de Concachampions, y hacer los graderíos que faltan en las gradas metálicas”, dijo Salgado. 

La construcción de los nuevos graderíos, remodelación de cancha y demás mejoras iniciarían “después que finalice el torneo Clausura 2015 que está por comenzar, porque hacerlo antes no podemos, porque no tendríamos dónde ir a jugar. Hablamos de que, si todo va bien, podría iniciar obras en mayo o junio”, agregó Arieta, quien insistió en que todo dependerá de la suma de esfuerzos de todas las partes, en busca de un Juan Francisco Barraza con mejores instalaciones.

“Esperamos esa reunión, donde estaré el señor vicepresidente (Ortiz), el señor alcalde municipal (Will Salgado), la directiva de Águila y la Asociación Negronaranja, que es la que tiene bajo responsabilidad el estadio, para ver qué acuerdos tomamos, qué apoyo podemos tener de la municipalidad, qué apoyo el Gobierno va a asumir como tal, y creemos que si el Gobierno le apuesta a esta obra, el estadio saldría de problemas, y ya estaríamos listos para tener un evento centroamericano”, reflexionó Arieta.  

Visión: Complejo Deportivo Águila

La expectativa de la familia Arieta en cuanto al Águila no termina con una mejora en el Barraza. Quieren construir un Complejo Deportivo para la institución. 

“Como Águila estamos trabajando ya en un proyecto que puede ser rentable para hacer la cancha del CD Águila con palcos. Estamos ya visualizando 10 manzanas en otro terreno aparte del Barraza, no porque no querramos usar el Barraza, que es el corazón del Águila, es un símbolo. Pero San Miguel no necesita un estadio más, necesita dos o tres más, porque hay canteras, y el proyecto nuestro está enfocado a hacer nuestros viveros. Como grupo, mientras estemos al frente, vamos con esa proyección”, explicó.

En este terreno, la dirigencia negronaranja planea construir una ciudad deportiva, y para ello “ya la universidad nos está preparando planos, diseños, costos. La idea es que con la venta de los palcos podremos hacer por lo menos el 80% (de los costos de la obra),  y un 20% con un endeudamiento a largo plazo, así creemos que podemos salir adelante”, dijo Arieta.

“Yo veo este complejo en unos cinco años, con lo por lo menos lo básico para operar, el estadio y un albergue, un gimnasio”, se anima Arieta, presidente de un Águila que toma impulso y que busca volar alto. 

Aquí un infográfico sobre las mejoras planificadas en el Barraza: