Albert Roca se ha propuesto hacer visitas sorpresas en los entrenos de los equipos de Primera. Este martes llegó al estadio Cuscatlán, en compañía de su asistente Carles Cuadrat. Sentado en la parte alta del sector de tribuna sur tuvo una charla con el presidente de los albos Lisandro Pohl, luego visitó a Ramiro Cepeda y a su cuerpo técnico.
El DT de la Selecta hizo un repaso de varios temas, no hay avances en un segundo amistoso para marzo; qué piensa que Sopegno y “Piojo” Herrera hayan viajado al Premundial de Jamaica y no él, de las opciones de estar en repechaje para la Sub 20, que es prematuro hablar de nuevos convocados, qué le parece que hay jugadores que están en clubes de MLS que han expresado su deseo de vestirse de azul y de la visita de Raúl al Cuscatlán en dos meses.
¿Qué le pareció el inicio del torneo?
Me gustó sobre todo el ambiente, aquí se vio un buen espectáculo (el Alianza – FASdel domingo) y la gente comenzó a disfrutar. Esto es bueno que el campeonato tenga un clima de juego porque estuvo al nivel de la expectativa pero me gustó más ver la grada animada porque genera afición y que este año la gente se vuelque y cuando la selecta esté participando nos apoye.
¿Qué le ha dejado la participación de la Sub 20 en el Premundial de Jamaica?
Ayer se perdió 3-1 y no he entendido algunas críticas porque estamos a años luz de México, que hace las cosas bastante bien desde hace tiempo y ese resultado es normal. Hay que alabar al Tuco que ha llegado a este último partido contra Cuba con posibilidades y donde un empate basta para ir al repechaje. Ya estuvo en un Mundial y puede estar en otro y es bueno para que El Salvador tenga un estímulo para seguir confiando en los jóvenes, nosotros somos los primeros que esto vaya hacia adelante porque a muchos de estos chavales los hicimos debutar en la Mayor.
A este Premundial fueron los técnicos Sopegno de Guatemala y “Piojo” Herrera de México. Hizo falta usted.
No me preocupa. Si hubiese estado era normal pero los que tienen que disputar esa competición son los jugadores y los técnicos que están en la Sub 20 que lo han hecho bien. Los resultados se están dando porque hay posibilidad otra vez de estar en un partido decisivo contra el segundo o tercero del otro grupo. Hay que verlo que no es tan fundamental que el técnico de la mayor esté allí, es importante sí pero las cosas están como están y todos sabemos lo que ha pasado y no hay que darle mucha vuelta. Hay que apoyarlos desde aquí y tengo comunicación permanente con el coordinador y el entrenador.
En cuanto a los amistosos, solo se ha escuchado Guatemala. ¿Hay avance en otro posible rival?
No hemos tenido avances pero estamos seguros que se están haciendo los esfuerzos necesarios porque tendremos pocos amistosos para encarar la eliminatoria y copa de oro. Habrá que aprovechar dos fogueos previos.
De la primera jornada del torneo, ¿le ha parecido algún jugador para ser convocado a Selección?
Es muy precipitado. Una flor no hace verano y seguro habrá algún jugador que está demostrando olfato goleador pero hay que ver si las expectativas se cumplen en algunos y como seleccionador debo estar atento y el día a día te da la pauta de hacer la lista final.
¿Habrá nuevos legionarios?
Estoy mirando los que estaban y los que no participaron, estoy pendiente de Eriq Zavaleta en USA y Denis Pineda en México, son jugadores que podrían aportar cosas pero tienen que demostrar en sus equipos tener el nivel suficiente para venir. Hay legionarios que pueden estar afuera pero deben estar activos. La gente a veces habla de legionarios y deja de banda el fútbol nacional. No solo por jugar afuera eres mejor. Cuando convoco a un legionario es proque lo merece.
¿Qué piensa de Oscar Sorto del LA Galaxy que quería estar con El Salvador y lo llamó Klinsmann o de Cristian Roldan, hijo de padre guatemalteco y madre salvadoreña, elegido por el Sounders en el draft?
Perfecto, son jugadores que están allí. Seguramente les gustaría mejor jugar con USA que El Salvador. Lo que tenemos que hacer es intentarlos convencer si primero lo demuestran. Lo que no basta es solo tener pasaporte, jugar en una liga, jugar cuatro minutos o estar en la banca para decir jugaré en la Selección de El Salvador.
Ayer se anunció que viene a El Salvador el club NY Cosmos para jugar contra FAS. Estarán Raúl González, Marcos Senna y “Ruso” Flores…
Evidentemente nos fijaremos mas en “Ruso” que en Raúl porque es nuestro jugardor y capitán. Esperamos que juegue al nivel que queremos para seguir contando con él y nos tiene que aportar mucho a Selección. El partido es una manera también para que la gente se anime a ver un equipo americano con una estrella como es Raúl y ojalá el campo, no se si llene, pero tenga buena expectación.