Tras la hegemonía centroamericana

Más de 100 tenimesistas protagonizan el Torneo C.A. U-15 y U-18. Ayer comenzó la acción con eliminatoria del  evento por equipos

descripción de la imagen

Mónica Mendoza, de El Salvador inició ayer su intervención en la Categoría U-15 Femenino.

/ Foto Por Foto edhdep ARCHIVO

Por Rafael Cárcamo -Twitter:@Rafinhaedh

2015-01-21 6:06:00

Con la presencia de 105 atletas representando a Guatemala, México, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Belice, se inauguró ayer en el Palacio de los Deportes el XXIII Campeonato Centroamericano U-15 y U-18, Masculino y Femenino de Tenis de Mesa.

La inauguración estuvo a cargo del presidente del Instiuto Nacional de los Deportes (INDES), Jorge Pérez Quezada, quien deseó éxitos a los atletas centroamericanos, además de resaltar el alto nivel organizativo de la federación y demás organismos de la región relacionados a este deporte.

En tal sentido mencionó que “el tenis de mesa es uno de los deporte más fuertes a nivel nacional como internacional, los hechos lo demuestran, ahora es una de las tres disciplinas a nivel mundial que mayor cantidad de países afiliados tiene”, dijo el funcionario.

De igual forma el presidente de la Federación de Tenis de Mesa, Melecio Rivera, enfatizó el esfuerzo de todas las delegaciones, que este año rompió record de competidores,  que a pesar de las dificultades que atraviesan en sus diferentes países, se encuentran presentes en este torneo.

Al acto también asistieron la representante del Comité Olímpico, Vilma de Flamenco, quien hizo la protesta de atletas y jueces.
También estuvo presente el presidente de la Confederación Centroamericana de Tenis de Mesa (Concateme), Leonel Aguilar.

Quieren fortalecerlo
Asimismo se reiteró el compromiso  y de su junta directiva por continuar impulsando el tenis de mesa a nivel nacional e internacional, el cual está siendo fortalecido por la cantidad de competencias que este 2015 han proyectado en su calendario.

Los atletas participantes suman un total de 103, de ellos El Salvador se presenta en la Categoría U-18 con Jaime Castellanos, Harold Leiva, Marcelo Quintanilla y Job Martínez, en femenino con Emme Arias, Cecilia Orantes, Andrea Galeano y Dinora Salazar.

En U-15 los seleccionados son: Oliver Mendoza, Óscar Villalta, Cidenim Martínez y Enzo Leiva,  Gabriela Suárez,  Mónica Mendoza, Keren Constanza y Melissa Mendoza. Todos ellos comenzaron a jugar ayer en la fase eliminatoria del evento por equipos.

Las finales de esta modalidad están programadas para este mediodía, para que en horas de la tarde comiencen los partidos del dobles.
Esta competición es posible gracias al apoyo de INDES, el COES y de las marcas patrocinadoras.