Un punto para pasar, una victoria para no sufrir

A El Salvador le basta un empate ante Cuba para avanzar, pero Tuco dice que saldrá a ganar. Pone todo lo que tiene a pesar de los 7 amonestados. La portería, sin definir.

descripción de la imagen

Por Claudio Martínez, enviado especial a Montego Bay, Jamaica | Twitter: @martinezchino

2015-01-21 7:25:00

Un empate. Tan solo un empate ante Cuba, este jueves, alcanzará para que la Selecta Sub20 logre la clasificación al playoff -se mediría el sábado probablemente ante Estados Unidos-, el juego que dará un boleto al Mundial de Nueva Zelanda 2015. En teoría parecería accesible, sobre todo porque los cubanos arrancaron con dos resbalones importantes (9-1 con México y 3-0 ante Honduras)  y daban la sensación de ser un equipo abandonado a su suerte y sin motivaciones. Sin embargo, llegan a este último partido reconfortados una victoria ante Canadá y la chance firme de avanzar en caso de ganar.

Si bien el empate automáticamente le da el pase al playoff, el cuerpo técnico salvadoreño ha insistido en todas las charlas que lo que peor pueden hacer en confiarse y acomodarse a un resultado que los favorezca. “Nada de empates, este partido lo vamos a ganar”, dejó claro Narciso Orellana después de la práctica matutina en Wespow Park, el mejor campo de entrenamiento de Montego Bay, tanto por su cuidado gramaje como por su paisaje espectacular en medio de la selva jamaiquina.

Mauricio Alfaro lo repite a cada instante. “¿Salir a empatar? No, no nos sirve. Es peligroso. Vamos a salir a ganar. Sabemos que ellos también van a salir a ganar porque lo necesitan, así que de acuerdo a cómo se paren tomaremos nuestras precauciones”, afirmó el Tuco, que intentará aprovechar los espacios que dejen los caribeños, a los cuales conoce bastante bien. “Ya los vi varios partidos en vivo, también vimos videos y les transmitimos algunas cosas a los muchachos”, expresó el Tuco.

Aclaración válida. Esta Cuba tiene poco que ver con aquella que estuvo en El Salvador en octubre pasado y le arrancó una victoria y un empate a la Azulita dejando una gran impresión. Aquella era la Sub21, la que compitió en Veracruz y estuvo a punto de amargarle a la semifinal a México. De ese equipo cubano solo hay tres en Montego Bay, pero fueron suplentes en Veracruz.

El tema de las tarjetas amarillas sigue siendo un problema. Son siete amonestados que corren riesgo de no jugar en el playoff en caso de recibir otra cartulina. La diferencia es que ahora, ante Cuba, Alfaro no se puede permitir guardarse nada. No hay manera de pensar en un hipotético juego decisivo el sábado si primero no se logra al menos el empate ante Cuba. Por eso deberá arriesgar a Domínguez, Barahona, César Flores, Orellana, Romimio Hernández, Guardado y Bryan Pérez.

Precisamente por eso, Alfaro ayer en la práctica volvió a parar un equipo con todos los habituales titulares. Aún no se decide si mantener en el marco a Cañas o probar con Nicolás Pacheco, una determinación que seguramente consultará con su almohada y con el preparador de porteros, Raúl García, y que revelará en las horas previas al juego.

Más allá de esa duda, el resto del equipo parece confirmado. La defensa seguirá como siempre: Tamacas, Cuéllar, Domínguez y Flores Jaco. Es cierto que ayer Mauricio Cuéllar estuvo al margen por una molestia en los abductores y su lugar lo ocupó Nelson Moreno (autor del gol ante México), pero el propio defensor de Santa Tecla la restó importancia. “Para el partido voy a estar bien”.

En la media cancha, la contención estará a cargo de Romilio Hernández y Narcisco Orellana, éste último uno de los tres reservados ante México. También regresa Juan Barahona, que jugará como volante por la izquierda, mientras que por la derecha lo hará Álvaro Guardado. Algo más arriba, como es habitual, José Villavicencio, tratando de conectar con Bryan Pérez (el tercero de los ausentes ante el Tri), el único punta fijo.

Hay razones para ser optimistas. Primero, porque dos de los tres resultados posibles le sirven a la Selecta; y segundo, porque ante un rival necesitado podrá gozar de espacios que probablemente en ningún otro partido le hayan concedido. Antes de comenzar el Premundial, las fórmulas matemáticas del Tuco Alfaro indicaban que para pasar se necesitaban “entre 8 y 9 puntos”. Increíblemente, El Salvador podría avanzar solo con 6. Ojalá que sea con 8, y si es sin sufrir, mucho mejor.