FAS y Águila debutaron con empate en el Clausura 2015 y un triunfo esta noche en Santa Ana les permite alcanzar a Alianza en el liderato.
La gran pregunta es ¿como funcionará el tigre sin el volante Jaime Alas, quien ya está en Guatemala con Rojos del Municipal? En semis le hizo falta el potencial de su juego porque Jaime estuvo lesionado y si vio pocos minutos en el partido de vuelta no pudo salvar al equipo de la eliminación.
Por eso, en lo deportivo, se viene un clásico con sabor a revancha. En la historia es la edición 220 de los enfrentamientos oficiales.
Para los intereses de los santanecos, la semifinal del Apertura 2014 fue caótica. El equipo de Alberto “Chochera” Castillo asintió del mal endémico que lo persiguió en la competición, la falta de gol de sus delanteros. Como resultado en 180 minutos de elimiantoria no anotaron ni un gol. Águila sí le bastó uno y fue el del capitán Deris Umanzor, el pasado 13 de diciembre, quien aprovechó un rebote, luego que Luis Contreras había salvado en un primer momento un remate de cabeza de Eder Arias.
Para Águila fue anécdotico ese triunfo porque echó a tierra esa mala racha que tenía de nueve juegos consecutivos de no anotarle al FAS desde el 10 de noviembre de 2012.
Lo que sí está pendiente para los negronaranja es volver a ganar en el Quiteño. No lo hacen desde el 24 de septiembre de 2011 con un 3-1. Ese día anotó doblete Osael Romero (8? y 77?) y Nicolás Muñoz (26?) y fueron los últimos goles en ese campo porque luego han pasado 7 visitas sin ganar y sin apenas marcar un gol. En ese lapso de tiempo empató dos y perdió cinco.
Sin embargo, FAS sigue siendo el rey de los clásicos y aunque la historia más reciente haya dejado un mal sabor, lo arropan los números.
En 219 enfrentamientos, el cuadro asociado ha ganado 85 partidos, empató 68 y perdió 66. Ha anotado 301 tantos y ha encajado 264.
En los torneos cortos, ya son 82 duelos desde 1998. FAS ganó 35, empató 29 y perdió 18. Suma 120 goles a favor y ha recibido 91.
En cuanto a los juegos disputados en el estadio Óscar Alberto Quiteño, FAS y Águila se han enfrentado 86 veces. FAS ha ganado 46, 27 han sido empates y en 13 juegos se impuso el conjunto emplumado.
Por otra parte, al Quiteño llegarán los dos grandes fichajes de Águila para el Clausura 2015, Williams Reyes y Nicolás Muñoz. Los dos tienen un pasado tigrillo.
Reyes, en especial, celebró 13 veces en un clásico nacional y quedó como el segundo mejor goleador de FAS ante Águila en torneos cortos, pro debajo de Alejandro Bentos (20).
Nico ha hecho 8 goles en clásicos, repartidos así: 5 de Águila sobre FAS y 3 con la camiseta tigrilla. El panameño Muñoz está a dos goles de alcanzar al brasileño Mauro Bastos Nunes y el nacional Álex “Paleta” Erazo como máximos romperredes emplumados en clásicos nacionales de los torneos cortos (7).