El nacional Enrique Arathoon, ganador de la primera medalla en vela en Juegos Centroamericanos y del Caribe (Veracruz, 2014, con un bronce), participa en la Copa del Mundo de Miami, en la clase Láser, que finalizará hasta el próximo sábado 31 de enero.
El cuscatleco está en Florida compitiendo para foguearse de cara a los Juegos Panamericanos de Toronto, a donde ya está clasificado, y con la mente puesta en lograr también el boleto hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Más de 800 veleristas competirán en las distintas modalidades de las regatas clase olímpica (OCR), siendo este uno de los eventos más importantes y concurridos de la Federación Internacional de Vela (ISAF, por sus siglas en inglés). Hay inscritos de 63 naciones, un récord para esta competición que se desarrolla en la bahía de Biscayne.
El nacional está en Miami desde el 7 de enero pasado. “He estado entrenando con varios veleristas, todos preparándonos para la Copa del Mundo, donde empieza nuestra primera regata de la temporada 2015”, dijo vía electrónica al departamento de prensa del Comité Olímpico de El Salvador (COES).
Las regatas más importantes para Arathoon esta temporada son el Mundial y los Juegos Panamericanos, ya que reparten plazas para Río 2016. Nueve serán entregadas en el Mundial de Kingston, y una en Toronto.
“Nuestro objetivo siempre es el mismo, tratar de ser los mejores en el agua, centrarnos en cumplir las metas diarias y mejorar paso por paso, cada día en las cosas pequeñas para alcanzar las metas grandes. Está claro que no se puede olvidar la clasificación a los Juegos Olímpicos y una medalla en los Juegos Panamericanos, esto sería muy bueno, pero para lograr eso no hay tiempo de soñar mucho sino solo de trabajar más y mejor”, mencionó Enrique.
En el evento habrá competición en 10 clases olímpicas y tres clases paralímpicas.
Enrique aprovechó la comunicación para hacer un llamado a la empresa privada para fomentar el apoyo a los atletas del Team ESA que buscan un boleto a Río 2016.