“Ruso” Flores, embajador de Olimpiadas Especiales El Salvador

Andrés Flores se convierte en colaborador de la organización que promueve el deporte de atletas con discapacidades en el país.

descripción de la imagen

Ruso Flores junto a Sandra de Uceda en el evento que se realizó este lunes. Foto EDH

Por Raymundo Solano | Twitter: @raysolano2

2015-01-26 4:49:00

Antes de viajar a Estados Unidos para incorporarse a la pretemporada de su equipo, el New York Cosmos, Andrés “Ruso” Flores firmó este lunes el convenio que lo convierte en embajador del programa de Olimpiadas Especiales El Salvador, por durante dos años.

Una emotiva presentación realizó la organización presidida por Sandra de Uceda, quien agradeció la buena voluntad del también capitán de la Selecta en aceptar la invitación para apoyar las actividades de atletas con discapacidades en el país.

“Estoy muy emocionado por la oportunidad que Olimpiadas Especiales me está dando de formar parte de su familia. Me he informado y se que es una organización con bastante éxito, pero queremos que el mensaje de inclusión siga creciéndo y que la gente vaya conociéndolo” dijo Ruso Flores, quien el pasado fin de semana tuvo su primer acercamiento con un grupo de atletas con discapacidades en un emotivo convivio.

Sobre la experiencia, el mediocampista sostiene: “conocí algunos de los atletas. Me hicieron sentir muy bien, me hicieron sentir en familia. Yo muy emocionado, quiero hacer lo mejor que pueda para ayudarles y que todo esto siga teniéndo éxito”.

Luego de estampar la firma en el convenio, Ruso Flores recibió una camisola distintiva de Olimpiadas Especiales El Salvador por parte de la atleta Fátima Espinosa que a su vez es presidenta del congreso de atletas. También el deportista Nino Dudler hizo entrega de una banda de capitán con el estandarte de la organización.

Tras el acto, Flores se comprometió en mantenerse pendiente de Olimpiadas Especiales y sus atletas, apoyando cada uno de sus eventos, al mismo tiempo que hizo incapié en lo necesario que es la solidaridad. “Uno siempre debe estar al servicio de otras personas y más aún cuando son actividades que son tan importantes para los atletas. Para mi no significa solo ser un embajador, sino estar bastante pendiente” afirmó el futbolista.