Con el técnico Rudis Gallo, El Salvador ha participado en cinco premundiales de fútbol playa. Hasta el momento, en los últimos cuatro se logró el boleto al Mundial. Esta sexta eliminatoria es peculiar y compleja. La Concacaf cuenta con los mismos dos boletos para el Mundial de Portugal pero serán en total 16 selecciones participantes.
Mañana se definirá el formato de competencia. Gallo habló de sus expectativas, a menos de 24 horas para el sorteo. Reconoció que su equipo cargará con una presión pero destacó la importancia de que este evento se desarrole entre el 29 de marzo al 5 de abril para que la modalidad siga creciendo en el país.
“No tengo detalles de cómo será el sorteo pero estamos mentalizados en lo que se viene. Será muy cerrado pelear por dos boletos, cuando en total somos 16 selecciones. Por el hecho de haber estado en cuatro mundiales claro que habrá presión y más porque somos anfitriones. Para ir al Mundial necesitaremos sacrificio, temple, fe en Dios y también mucha suerte”, comentó Gallo.
Hay selecciones que son favoritas como México, Estados Unidos y Costa Rica pero el entrenador Rudis Gallo dijo que todas las selecciones merecen respeto. “Respetaré a todos los países, los felicito desde ya porque hay países que se suman a una eliminatoria. Hay selecciones de las que no tengo información como Puerto Rico, Panamá, Islas Caimán, Bermudas”, agregó.
También Rudis habló de la importancia que esta competición sirva de gancho para que la afición se volque en apoyo y ve el beneficio social que esto representa, “Es importante que seamos sede. Gracias a Dios y al Comité de la Fesfut, nos han delegado este privilegio, creo que será histórico y hay que verlo desde el punto de vista deportivo y en la parte social para que nuestra afición pueda ir a los estadios con sus familias y disfrutemos de buen fútbol playa. Será un espectáculo de primer nivel, acá ganamos todos los salvadoreños. No dudo que todo esto hará que se desarrolle más este deporte, la Liga y torneos locales en toda la costa”.