El rostro de Albert Roca se ilumina. Abre los ojos y despliega una sonrisa. Le acaban de preguntar qué siente de enfrentarse ahora a Messi, después de haberlo entrenado en el Barcelona, cuando el catalán era preparador físico del conjunto azulgrana. “Siento la ilusión de reencontrarme otra vez con el chaval fueron años muy bonitos los que pasamos ahí en el Barcelona. Pero tenerlo enfrente es otra cosa, y sobre todo con la progresión que ha tenido. Estamos hablando, posiblemente, del mejor jugador de la historia. Es un reto que tenemos por delante, que hay que encararlo lo mejor posible. Es un amistoso, pero en junio tenemos eventos muy importantes. Habrá que mirarlo así, de tratar de sacar las mejores conclusiones posibles”, dijo el ahora seleccionador de El Salvador.
Roca sabe que enfrente estará la subcampeona del mundo, y entiende que hay que aprovecharlo. Ve una oportunidad, a pesar de que la Selecta está 90ª en el ránking FIFA, mientras los del “Tata” Martino son los No. 2. ”Estoy acostumbrado. Desde que vine aquí (a El Salvador), a los 10 días tenía a la campeona del mundo (España, antes de Brasil 2014). Y ahora, ¿por qué me voy a asustar? No cambia nada”, dijo el español.
No pidió gustos Roca para los amistosos de marzo, que serán Guatemala y Argentina. No pidió caribeños porque vienen San Cristóbal y Nieves o Turcas y Caicos, u oponentes similares a los que enfrentará en la Copa Oro de julio. Dijo que entiende que “hoy el fútbol se maneja de otra manera”, que está a gusto con los fogueos que tiene en agenda, y que “no solicito ya nada porque no se me concede nada. No me quejo, hay que estar ilusionado por enfrentarnos a los mejores jugadores mundiales”.
La Selecta ya jugó (y perdió) ante potencias como la propia España, Colombia, Costa de Marfil, Ecuador… toca Argentina, el 27 de marzo en el estadio RFK de Washington. Roca opinó que “es una enseñanza y una lección para todo El Salvador, enfrentarse a una selección que tiene al mejor jugador del mundo y a uno de los mejores de la historia. Intentaremos plantearle la máxima batalla posible, independientemente del resultado que se pueda dar, porque sabemos que en estos momentos son superiores”, reconoció.
El trabajo de Roca con la Selección iniciará con un microciclo en marzo, con jugadores de la Selección local. Y será desde el 1 de junio que Roca ya tendría a todos los que ocupará para la eliminatoria, donde “me gustaría mantener el bloque con el que ya he estado trabajando. Me parecería un poco absurdo no hacerlo, proque es un grupo joven que necesita fogueos. Pero es verdad que esta es una selección y que nadie se puede dormir”, comentó.