El equipo de figuras que dirige Tata Martino está plagado de millones. Suman $630 millones, si bien no pasa de 14% del presupuesto general de El Salvador, contar con esa cantidad permitiría realizar diversas acciones casi que en un abrir y cerrar de ojos.
Por ejemplo, con las cifras que suman las fichas de Lionel Messi, $150 millones, más los 80 millones que vale el pase de Ángel Di María, se podrían cubrir presupuestos que sostienen los subsidios al gas propano por tres años. Esto porque El Salvador está gastando 75 millones por año en mantener esta medida populista.
Estas otras cosas se podrían hacer con lo que vale la albiceleste, el próximo rival de la Selecta:
Tres puertos de La Unión: Se podrían construir tres puertos, considerando que el que está sin operar costó un poco más de $200 millones.
2 meses de remesas: Los salvadoreños en el extranjero envían $11 millones diarios en concepto de remesas, lo cual suma $330 millones al mes.
Salud: El presupuesto anual del ministerio de Salud podría pagarse con ese dinero. Este año Salud dispone de $615 millones.
Seguridad: Probablemente habría más seguridad, ya que se podría casi doblar la cantidad destinada para este rubro en el país al año: $356 millones
Inversión Extranjera: Contar con este dinero que valen los argentinos podría garantizar por lo menos 7 años de Inversión Extranjera, tomando en cuenta que el país recibió $90 millones en el último año.