Ante la incógnita que sugiere el imaginario futbolero sobre la selección de fútbol playa de Puerto Rico, el panorama parece ahora aclararse al menos para nuestra Selecta Playera. El fútbol boricua está sumergido en una coyuntura complicada y muy delicada en su estructura interna: “En Puerto Rico la federación local está en una crisis fiscal,” comentó Edwin Jusino, periodista de Fubolboricua.co.
Jusino externó a EDH Deportes que la crisis no solo se reduce a la ausencia de directores técnicos para su equipo, cita también una crisis institucional generada por el presidente de la federación puertorriqueña de fútbol: Eric Labrador.
“Tras la renuncia de Jeaustin Campos al mando de las selecciones nacionales, el técnico brasileño, Vitor Hugo Barros, asumió la dirección deportiva de las selecciones por un año. Pero Campos renunció por que la Federación le adeudaba salario acumulado de $60,000 dólares”, indicó Jusino.
Dijo también que al momento, se discuten dos nombres para tomar las riendas de las selecciones, y esos son el uruguayo Carlos Avedissian, y el argentino de nombre Alejandro Trionfini.
Pese a no tener técnico, la federación puertorriqueña aceptó participar de Premundial de Fútbol Playa de El Salvador 2015 y la eliminatoria mundialista de la Copa del Mundo FIFA 2018 a instancias, posiblemente, de CONCACAF, manifestó Jusino.
Explicó que la Confederación invierte en cursos de arbitraje y técnicos de fútbol playa en Puerto Rico, y parte de ese plan estratégico para promover dicha modalidad era también la creación de una liga de fútbol playa que nunca surgió, aún cuando se inauguró una copa el pasado año con intenciones de ser semillero para futuras selecciones, según Eric Labrador.
“Por tanto, los jugadores que probablemente representen a Puerto Rico, que no sabemos quienes serán, usualmente también juegan la modalidad de fútbol once”, argumentó el periodista boricua.
Tal y como lo confirmó Jusino, Labrador no atendió a EDH Deportes para explicar cómo tiene pensada la participación de su selección en el Premundial de playa. “No me sorprende que Eric Labrador no les conteste, puesto que a él no le gusta hablar con la prensa, inclusive intenta que los miembros de su Comité Ejecutivo firmen un contrato de censura prohibiéndoles hablar de él a los medios”, comentó.
Asimismo, hasta este jueves, se revisó la página de la federación puertorriqueña de fútbol para observar si había algún pronunciamiento sobre la participación en el Premundial de playa, pero no había ningún contenido que respondiera al tema.
Todo indica que la apuesta por Labrador de no dejar el poder pasará factura al fútbol puertorriqueño por un tiempo que es difícil dimensionar.
Para los intereses de la Selecta Playera, la crisis boricua podría ser determinante para saber cómo vendrá dicha selección rival para el Premundial. Es una pista claro está, no se puede ser absolutista; pero los indicios son claros, los puertorriqueños apelarán a su orgullo nacional como último recurso.