La decisión de la dirigencia de Primera División, de subir el costo de las credenciales para periodistas a $84.75 para el actual Clausura 2015, trajo una tormenta de críticas por parte de distintos profesionales de la comunicación del país.
Aquí, algunas frases de los colegas.
“El incremento en precio de credenciales me deja claro… entre otras cosas… que los medios estamos unidos”.
Carlos Artiga, Canal 12
“El nuevo precio de las entradas no es proporcional con las condiciones para la cobertura de prensa. No hay una oferta que justifique el incremento del costo. Estuve en las charlas de Marketing de Proyecto Azul y están haciendo lo contrario de lo que les aconsejaba el experto”.
Rómulo Guzmán, de culebritamacheteada.com.sv
“Buzos medios de El Salvador, si se dejan asaltar con esos $75,00 +IVA mañana les cobrarán por cubrir hasta las prácticas de los equipos. Cobrar por ‘Derechos’ es correcto, lógico y obligatorio, pero cobrar por credenciales solo por dar cobertura es sinvergüenzada”.
Jorge Clará, Deporte Total USA
“A los presidentes de la Primera se les disolvió la masa gris; agradecidos deberían estar por la promoción… y de choto, como dice el alcalde migueleño”.
Fredy Sermeño, de Canal 10
“Me parece ridículo el precio que pretender cobrar por cubrirles, levantarles la imagen, ocupando las portadas de los periódicos, y más aún cuando la semana pasada estaban firmando un contrato para que los asesoraran en estrategias de mercadeo y comunicación, donde dijeron estar de acuerdo en que la relación con los medios era vital”.
Astrid Mejía, de Diario El Mundo
“La respuesta lógica ante el cobro nefasto de una liga desesperada es simple… no pagar. Si pagan solo están confirmando que ellos tienen razón”.
Álvaro Molina, Canal 4
“Cubrí fútbol en casi todo el continente, y me parece insólito que en el país que presenta un espectáculo tan bajo cobren la credencial. Si nos brindaran mejores condiciones para trabajar en los estadios, uno podría valorar pagarlas, pero no esa cantidad”.
Ricardo Moreira, director de Deportes Megavisión Canal 21
“Una pena. ¿$84? En ninguna cobertura internacional me cobraron nunca una acreditación, y eso que existían las herramientas adecuadas para el trabajo. No solo se trata de dinero, sino de respeto y que no es correcto. Se corta el trabajo de la prensa, que es el medio para que el aficionado que no pudo ir al estadio vea los resúmenes de los partidos, algo que a la Liga le favorece. Deberían de pensar en mejorar y trabajar junto a la prensa, no alejarla”.
Diego López, Canal 33
“Las credenciales no las cobran en ninguna liga, ya que los medios sirven para dar a conocer el ‘espectáculo’ y atraer afición a los estadios”.
Tomás Romero, elsalvadorfc.com
“Cobrar $84 es un abuso a la prensa deportiva, un irrespeto. Es injusto, demasiado inaudito. Tratar mal a la prensa deportiva. Que hagan dinero de otra manera. No perjudicando a la prensa deportiva con este excesivo cobro de $84 dólares”.
Arnoldo Batres, YSUCA
“Es un cobro excesivo y abusivo. Ya 33.90 era bastante, pero está fuera de toda lógica los 84.75 tomando en cuenta que en ningún país de Centroamérica cobran las acreditaciones de prensa. Yo he cubierto giras del Real Madrid, eventos oficiales de Concacaf, fuera de El Salvador, MLS, y otros, y jamás me cobraron una credencial, solo aquí”.
Roberto Avelar, Fanáticos +
“Siempre hay espacios para difundir la información que generan los equipos de Primera sin cobro alguno. En realidad necesitan que sus aficionados conozcan lo que hacen, de lo contrario los estadios seguirán vacíos porque la información puede verse coartada”.
Héctor González, Territorio Rojo