Metapán aprovechó y goleó 4-0 a la UES

Desde el minuto 21, la UES jugó con dos menos y sin DT, por expulsión. Para los caleros no fue mayor problema sentenciar la victoria ante los pumas

descripción de la imagen

Jugadores de Metapán celebran el triunfo contra la UES.

/ Foto Por Douglas Urquilla

Por Franklin Ponce | Twitter: @FP11EDH

2015-02-04 8:56:00

En una batalla desigual, gana el que tiene toda la ventaja. En esto se resume la victoria de Metapán (4-0) sobre Universidad, en un duelo que se recordará más por la actuación del árbitro Jaime Capio, que por otra cosa.

Un duelo que en sus primeros minutos pintaba para ser muy bueno. Pero lo rigorista que fue ser el árbitro Jaime Carpio, convirtió el duelo en uno bastante disparejo, con las dos muy discutidas expulsiones de la Universidad, en apenas 21 minutos.

Carlos Aparicio, por doble amonestación (17’ y 21’) vio la roja, tras dos faltas sobre Romeo Parkes, quien tuvo mucha actividad por la banda izquierda. De esa expulsión se vinieron una serie de protestas, donde el argentino Santiago Davio llegó a pararse frente al central y aparentemente sin decir mucho, Carpio le mostró la roja.

Eso trajo más discusión, incluidos la de la gente del banquillo escarlata, de donde fue reportado por el cuarto juez, Rubén Medrano, el técnico William Renderos, quien al pedirle que saliera del campo, se fue sobre el árbitro central, mientras fue detenido por sus compañeros del cuerpo técnico y también tuvo que intervenir la policía.

El espectáculo futbolístico “profesional”,  ese que los dirigentes salvadoreños cotizan en cientos de dólares, se había convertido en un circo, con los que la afición no hacía más que reírse, ante la actitud de los técnicos, jugadores y árbitros, en este partido.

El trámite del encuentro, que inició con dinámica y parejo, pasó a ser un monólogo de Metapán, dominando el balón y encerrando a la Universidad, en su sector. Los Pumas quedaron para el contragolpe, pero sin ninguna opción clara a portería.

En una falta, otra vez sobre Parkes, se vino un tiro libre adelante del área grande, el cual Milton Molina, con mucha potencia, a ras de piso, convirtió en gol. Mientras Batres intento sostener, en lugar de rechazar (39’).

Dos minutos después, en una individualidad, Cristian Sánchez llegó hasta el área y fue derribado por Otoniel Carranza, por lo que el central Mejía, sin ninguna discusión, sancionó el penal. El mismo Sánchez se hizo justicia al marcar, desde los “doce pasos”, el segundo gol de Metapán (41’).

Aunque un poco cabizbajos, la Universidad intentó mostrar carácter. Pero la cuesta en este partido se había colocado bastante empinada.

Para el segundo tiempo, el DT Renderos, desde las gradas, recompuso al equipo y mantuvo a un atacante, con la llegada de Jonathnan Jiménez, como único delantero en punta. El equipo también se dedico a llevar el encuentro a su ritmo, sin prisa, para no verse afectado por una tercera anotación ya que Metapán se les fue encima en el ataque. La afición local también le pedía a su equipo que anotara más goles, aprovechando la diferencia de jugadores que tenían en la cancha.

Pero así la UES encimó con dos tiros desviados y uno directo de Jonathan Jiménez, que exigió a Hernández, en la atajada en dos tiempos (60’). Luego aparecieron algunas jugadas a balón parado, con las que también inquietaron. Pero fue el ritmo de los Pumas no duro mucho, producto del esfuerzo físico que representaba y Metapán volvió a dominar, encontrando el tercer gol, por medio de Narciso Orellana, con un disparo desde fuera del área (78’). El cuarto gol fue anotado por Hector Ramos (89?), al cerrar un centro por derecha, con lo que sentenció el partido.