Zanzíbar, en Tanzania, es una isla de 1.554 kilómetros cuadrados, la cual se forma parte de Tanzania. Este lugar es denominado como la “Isla de las Especias” debido a su producción de nuez moscada, canela y pimienta.
Antiguamente este lugar fue invadido por extranjeros precisamente producto de la cantidad de especias que hacen. Por ejemplo los persas llegaron ahí y dominaron la zona bajo el mando del sultán Omán en el año 1698.
Asimismo, cuentan los historiadores que fueron los persas quienes nombraron a la isla como Zangi-bar, denominación que más tarde mutó a Zanzíbar. Pero ¿Qué significa Zangi-bar? “Costa de los negros”, este título hace alusión al tráfico de esclavos que se produjo entre los siglos XVII y XIX.
Otros datos curiosos:
La isla es el único lugar en el mundo donde habita una especie animal especial. Se trata del mono Colobus Rojo.
¿Sabías que los habitantes de Zanzíbar fueron los primeros de todo el continente africano en poder apreciar las transmisiones de la televisión a color?
El famoso exvocalista de la banda Queen, es decir el difunto Freddy Mercury no nació en Inglaterra, sino aquí en Zanzíbar. ¿Sabías que Freddy Mercury es un nombre artístico? Sí, el cantante nació bajo un nombre swahili: Farrokh Bulsara.
El Kilimanjaro
La montaña se extiende 5.895 metros en el cielo, por lo que es más alto de África.
Los casquetes de nieve están disminuyendo rápidamente. En comparación con 1912, perdió más del 80% de su masa en su mayoría debido al cambio climático (calentamiento global). En 2020, se estima que se ha desaparecido por completo.
El 29 de junio de 2009, ocho alpinistas ciegos hizo la cumbre de la montaña en una lucha para recaudar fondos para 52 niños ciegos en Arizona. Cada año, cerca de 10 personas mueren tratando de escalar la montaña.