Argentina, el torneo más numeroso del mundo

Treinta equipos y más de 200 refuerzos empiezan desde hoy un torneo tan atípico como criticado

descripción de la imagen

Como una completa locura, es definido el Campeonato Argentino 2015

/ Foto Por Archivo

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21

2015-02-12 8:32:00

Doscientos refuerzos, 30 equipos, un torneo. Números tan extraños  que disputarán un torneo tan atípico, concurrido y largo como resistido, criticado y reprobado. En Argentina, nadie está conforme: ni técnicos ni jugadores, ni hasta los propios dirigentes que dieron el aval para que se realizara y luego no pudieron revisar y retrotraer su decisión.

En realidad, la idea primaria correspondió a Julio Humberto Grondona el “dueño” del fútbol argentino desde hacía más de 30 años. El fue quien ideó este torneo en la búsqueda de federalizar el fútbol a la fuerza. Y como pocos -o nadie- lo contradecía (todos los equipos le debían “favores”), le dieron el ok. Como siempre. Pero antes de ejecutar la idea hubo una pequeña gran diferencia: Grondona falleció. Y como el sistema ya estaba en marcha y el número de ascensos de la B Nacional (la segunda categoría gaucha) ya estaba definido, no pudo haber marcha atrás.

En resumen: nadie está de acuerdo, pero se jugará. Y arranca este viernes.

Por la larga actividad, los equipos se reforzaron con una cantidad exhorbitante de jugadores. Sobretodo los que también jugarán la Copa Libertadores, que en otro hito histórico, serán cuatro grandes de este país por primera vez: Boca, River Plate, Racing y San Lorenzo. A ellos se suman Huracán y Estudiantes de La Plata. Tendrán triple competencia con la disputa de la Copa Argentina. Calendario duro.

En cuanto a las nuevas caras, esta vez prevaleció la cantidad y no la calidad. La excepción:Daniel Osvaldo, el argentino nacionalizado italiano, quien revolucionó el mercado y llegará a Boca tras su corto paso por el Inter de Italia. 

¿Candidatos? Boca y River aparecen arriba. Uno, el primero sumó 8 refuerzos con Osvaldo y viene entonado con una histórica goleada (5-0 en torneo de verano) justamente a River  Los “millonarios” vienen de ganar la Sudamericana y la Recopa. Apostó a la vuelta de Aimar pero no podrá jugar por seis meses. No se puede descartar a dos campeones como Racing y San Lorenzo.

El primero, sorpresivo ganador del último torneo (con 20 equipos) y el segundo campeón de Libertadores, hoy en caída libre. Un escalón abajo aparecen Independiente (el que más gastó) Estudiantes, Vélez, Central y varios más… 30 equipos, 200 refuerzos y un campeonato de locos.