Grandes ligas europeas gastan $514 mills. en fichajes

Esta temporada se ha gastado 57% más que hace un año, según el informe de transferencias internacionales de la FIFA. Se transfirieron 450 jugadores

descripción de la imagen

Odegaar, el fichaje estrella del Real Madrid 

/ Foto Por edhdep

Por EDHdeportes/Agencias

2015-02-12 4:42:00

Las ligas de España, Inglaterra, Alemania, Italia y Francia se juegan al ritmo del dinero. En menos de dos meses, durante el "mercado de invierno" han manejado más dinero que nunca: 514 millones de dólares (411 millones de euros), lo que se traduce en que han gastado un 31% más que en 2014 en el periodo invernal de fichajes, en el que se han movido 450 jugadores, cifra similar a la de la temporada pasada.

Según un estudio realizado por el TMS (Transfer Matching System), en el caso de España los clubes gastaron de sus chequeras $94 millones, pero también incrementaron los ingresos obtenidos, ya que el movimiento de jugadores les ha permitido recibir 47 millones de euros ($59 millones)  frente a los 38 millones ($47 mills) del año anterior. 

El TMS creado por la FIFA para dar transparencia a las operaciones, indica que en el periodo invernal de fichajes la Liga española fichó 80 jugadores, cifra cercana a las dos últimas temporadas. En 2014 incorporó 81 futbolistas y 2013 un total de 73. Hasta finales de enero han aterrizado en España nuevos futbolistas como el brasileño Lucas Silva y el noruego Martin Odegaard, refuerzos del Real Madrid, el argentino Enzo Pérez en el Valencia o el costarricense Joe Campbell al Villarreal.

Por el contrario, los clubes españoles se han desprendido de un número menor de futbolistas, ya que solo han salido 67 jugadores, frente a los 102 que lo hicieron la temporada pasada. Los datos relativos a las ligas europeas confirman que todas han incrementado sus gastos en fichajes invernales, salvo Francia, y que la "Premier" inglesa es la que más dinero ha movido en el mes de enero. Solo la llegada del delantero marfileño Wilfried Bony al Manchester City desde el Swansea por 33 millones de euros ($41 mills) y del colombiano Juan Guillermo Cuadrado del Fiorentina al Chelsea por 35 millones ($44 millones), superan los 65 millones de euros para situarse entre los fichajes más caros. Algunos de loas más destacados:

1. Juan Guillermo Cuadrado (COL, -Chelsea)

Desde el año pasado, El colombiano sonó con fuerza para reforzar a equipos de la talla del Barcelona, Real Madrid e inclusó el Bayern de Múnich. Sin embargo, fue el Chelsea de Inglaterra el que pagó los 35 millones de euros ($44 millones) de la cláusula que tenía la Fiorentina de Italia. Y desde este fin de semana, todos esperan ver a Cuadrado en las canchas de la Liga Premier.

2. André Schürrle (ALE, -Wolfsburgo)

Para quedarse con Cuadrado, el Chelsea dejó ir al alemán André Schürrle al Wolfsburgo de su país. De esa manera, y luego de pagar 28 millones de euros ($35 millones), la Bundesliga tendrá un atractivo más, pues 'los Lobos' adquirieron a uno de los actuales campeones del mundo.

3. Víctor Valdés (ESP, -Manchester United)

Aunque no hay cifras exactas de la operación, los 'Diablos rojos' tienen un suplente de lujo para David de Gea; se trata del también español Víctor Valdés, quien ganó todo con el Barcelona, pero quien una lesión no lo ha dejado volver a las canchas. Es sin duda una contratación de quilates, pues Valdés está entre los mejores arqueros europeos.

4. Fernando Torres (ESP, -Atlético de Madrid)

'El Niño' volvió a su casa, cedido del Milan. El equipo 'colchonero' gestionó el regreso de una de sus figuras históricas y ya está disfrutando de sus decisivos goles. El atacante español espera terminar su carrera en el equipo que lo vio nacer y lo espera hacer con gloria y alegría.

5. Lukas Podolski (ALE. -Inter)

En Arsenal jugaba poco, en cambio llegó al Inter y ahora es pieza fundamental del equipo donde juega Fredy Guarín. Podolski es uno de los 23 alemanes que consiguieron el título del mundo en la Copa de Brasil 2014 y no merecía 'calentar banca' en Inglaterra. El 'neroazzurri' lo consiguió por 7,5 millones de euros ($9.4 millones).