Marcelo Arévalo: ???Mi objetivo en 2015 es estar entre los 200 del mundo???

El tenista cuscatleco busca ascender en el ránking de la ATP y firmar una buena Copa Davis, todo en 2015. Hoy al mediodía debutará ante su hermano, Rafael, en el Open Maya de Santa Tecla

descripción de la imagen

Marcelo Arévalo espera entrar al Top 200 del ránking mundial. Foto EDH

Por Mario Reyes | Twitter: @MarioDR

2015-02-16 9:05:00

LA LIBERTAD. Marcelo Arévalo conquistó el sábado el torneo Future de Guatemala al vencer 6-3 y 6-1 al local Christopher Díaz. Esta victoria revalorizó la marca del cuscatleco de cara a un año crucial en cuanto a compromisos, donde ya tiene trazadas algunas metas personales: Copa Davis, Ránking ATP y un relevo generacional importante en el medio tenístico salvadoreño.

El sonsonateco, número 317 del ránking ATP, no ganaba un torneo de esta índole desde 2013, cuando se impuso en el certamen de Innisbrook, Estados Unidos.

¿Qué te generó ganar el último Torneo Future en Guatemala, el sábado pasado?

Contento por ese título, ganarlo en Guatemala cerca de acá había mucha gente el día de la final. Fue muy importante ganarle la final a un rival tan fuerte como Cristopher Díaz. Estoy súper contento porque apenas estamos empezando el año y hacerlo con un título da mucha confianza para lo que resta del año. También es un impulso más en el ránking, que es uno de los objetivos que nos hemos puesto para este 2015: estar entre los primeros 200 del mundo.

Hoy en día, ¿cuál es la expectativa con este torneo Open Maya?

Con la expectativa es de ir avanzando en cada ronda. Ahorita vengo jugando bien y esta es otra supoerficie, así que trataremos de irnos acomodando partido a partido y entreno a entreno a la superficie, a la cancha para tratar de hacer un buen papel esta semana también.

¿Qué sensación tenés al enfrentar a tu hermano, Rafael, en la primera ronda del Open Maya?

Nadie se esperaba que nos tocara en contra a los dos, estábamos motivados de hacer un buen papel, pero son cosas que a veces pasan en el tenis, es por sorteo y desgraciadamente nos tocó aquí en el país y vamos a tratar de hacer un buen partido, para que ambos nos sintamos bien. Creo que no nos podemos a poner a jugar ambos a muerte, Rafael ya anunció su retirada en el 2009, así que vamos a tratar de jugar el partido como un entreno y para tratarle de dar un buen show a la gente.

El objetivo sigue siendo prepararse para la Copa Davis…

Ese es un propósito para el cual Rafael empezó a entrenarse para jugar aquí. Tengo entendido que también va a ir a jugar a Panamá o a Nicaragua para ponerse más en forma y llegar fuertes a Copa Davis y tratar de ganarle a Puerto Rico en esa serie.

¿Cómo llevan la preparación del debut Copa Davis ante Puerto Rico?

Me preparo durante todo el año. Estuve entrenando en Miami (Estados Unidos) con mi entrenador personal, Jean-Luc Fontanot. En el caso de los demás, se entrenan juntos acá con Roberto Salazar y Miguel Merz todos los días para tratar de llegar todos los días lo mejor posible a Puerto Rico. También tenemos al número 3, Alberto Alvarado, que fue a jugar a Guatemala también, en parte como preparación. Ahora está jugando acá (en el Open Maya) y está viendo las posibilidades de ir la próxima semana a Panamá para llegar en un buen estado en la Copa Davis.

Tras ganar el Future en Guatemala y con la noticia del futuro retiro de tu hermano, se abre la puerta para que te quedes como número 1 del país. ¿Qué te genera esto al quedar con prácticamente la batuta del tenis nacional?

En una parte es motivación, por otra es responsabilidad para dar mis mejores fuerzas siempre en cada partido y hacerle ver a los que vienen atrás que jugar por El Salvador es algo importante. Es algo que uno tiene que llevar en la sangre, jugar por su país. Y para que los que vienen atrás siempre se motiven y quieran esta más arriba cada vez.