Valencia se queda con 10 millones de euros tras su maratón

Son poco más de ocho millones de euros de ganancias tras una inversión de apenas 1.9 millones 

descripción de la imagen

Imagen del Maratón de Valencia. Foto EDH / Foto Por edhdep

Por EDH Deportes | Twitter: @EDHDeportes

2015-02-19 4:42:00

El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) realizó un estudio sobre el impacto económico que obtuvo la ciudad con El Maratón Valencia Trinidad Alfonso que se realizó el año pasado.

Los resultados arrojaron que fueron más de 10 millones de euros los que dejó la multitud de apasionados por correr que dejaron en la ciudad de Valencia.

“Según el informe del IVIE, el Maratón Valencia Trinidad Alfonso 2014, con una inversión en organización de 1.922.380 €, ha permitido aumentar de forma considerable el retorno en forma de riqueza económica que esta prueba deportiva traslada a la ciudad. En este caso, la cifra de los 10.002.687€ suponen un 30 % más de lo generado tras la edición de 2013 (7.727.703 €)”, destacó el portal de noticias deportivas Marca.

El primer estudio realizado sobre las utilidades que deja la concurrencia en la Maratón fue en el 2011. Es ese entonces fueron 1.3 millones los que dejó a Valencia. El último se considera en un aumento de 669% según la publicación. De esa inversión inicial, solo el 8% es invertido de las arcas públicas.

Según Marca y tras revisar los resultados de la investigación “los datos computados ofrecen que la procedencia económica de este gasto de más de 10 millones de € del turismo deportivo en Valencia se divide en un 65’8% procedente de corredores/visitantes internacionales y en un 34’2% de corredores/ visitantes de procedencia nacional”.