SAN SALVADOR. FAS tuvo una tarde redonda. El Cuscatlán vio cómo consiguió una nueva victoria de visita, en el torneo irregular que lleva y donde en casa no ha podido sonreír a placer, y venció a domicilio 2-3 a la UES.
FAS tuvo un arranque con buena dinámica.
FAS tuvo un arranque con buena dinámica.
Llegó al área escarlata con dos jugadas de José “Puma” Peña, por el sector izquierdo. Eran los tigrillos, en cinco minutos, los dominadores del terreno de juego. Lograron meter a los pumas en espacio, impidiéndole crear o encontrar espacios para alguna prolongación hacia Santiago Davio.
Con esa clara imposición, los tigrillos consiguieron varias estacionarias, poniendo en aprietos a los universitarios, quienes estaban solo obligados a defenderse. Las transiciones de balón santanecas permitían ese paso rápido desde su sector hacia el medio, haciendo desaparecer a los elementos de la UES, que cayeron en su juego.
Solo hasta los 13 minutos, la “U” tuvo una prolongación hacia Cristian Renderos, quien por derecha remató a marco, un balón abierto que terminó fuera.
Solo hasta los 13 minutos, la “U” tuvo una prolongación hacia Cristian Renderos, quien por derecha remató a marco, un balón abierto que terminó fuera.
Fue de lo poco sobresaliente puma, en 15 minutos. FAS seguía con su juego, tranquilo, pero sin lograr otra oportunidad clara para definir, cediendo poco a poco y dando oxígeno a los escarlatas. Estos, a pesar de tener pocos desplazamientos hacia el espacio defendido por Luis Contreras, lograron un tiro libre (19’), con Elman Rivas, que no causó riesgo.
Fue así como los locales consiguieron romper un poco el hielo, sacándose el polvo de la presión que estaba ejerciendo el cuadro occidental. Sin embargo, FAS contó con la mejor ocasión para abrir la cuenta, al 30’. Julián Di Cosmo llegó con pelota dominada, adelantó el balón ante la salida de Jassir Deras, quien se la jugó y la rechazó, dejándosela a “Puma” Peña. Éste último con panorama abierto la remató a puerta, pero se fue arriba.
Pero no perdió el tiempo FAS, y llegó el definitivo descuento. Al 32’, un balón aéreo largo, presionó por buscarlo Peña, pero en la prolongación la cabeceó Miguel Solís para jugarla con Deras. Sin embargo, se anticipó Di Cosmo y, de derecha, llegó a empujar el que fue el 0-1.
Siguió teniendo desatenciones y falta de comunicación el equipo puma, ante el fácil tránsito y acomodamiento de los fasistas en su espacio. A cinco del final, la UES presionó, sobre todo con un cierre que hacía por derecha Solís, quien no alcanzó a llegar a conectar pelota, que tuvo pinta para ser la de la paridad.
Siguió teniendo desatenciones y falta de comunicación el equipo puma, ante el fácil tránsito y acomodamiento de los fasistas en su espacio. A cinco del final, la UES presionó, sobre todo con un cierre que hacía por derecha Solís, quien no alcanzó a llegar a conectar pelota, que tuvo pinta para ser la de la paridad.
Tras el descanso, la UES salió a buscar el partido, por lo que elaboró dos cambios para reorientar el partido. Así, aparecieron en escena Eder Renderos y Francisco Ladogana, para mover el medio. Pero los tigrillos también estaban dispuestos a aumentar la cuenta.
No tardaron tanto los santanecos y una carga en el cierre de Otoniel Carranza sobre Peña, generó el derribamiento del “Puma”, para decretarse tiro de penalti. El cobro estuvo a cargo de Di Cosmo, pero Deras se lo adivinó. No obstante, cuando parecía atajado, el argentino lo remató para el segundo (51’).
Los cambios universitarios, sin embargo, no tardaron en dar reacción a la UES. Al 56’, una asistencia de Rivas a ras de piso a Ladogana, éste la prolongó de derecha hasta el fondo para el descuento 1-2.
Los cambios universitarios, sin embargo, no tardaron en dar reacción a la UES. Al 56’, una asistencia de Rivas a ras de piso a Ladogana, éste la prolongó de derecha hasta el fondo para el descuento 1-2.
El partido encontró otra tónica. Se abrió y la intensidad cayó hacia el lado puma. Los universitarios pusieron mayor oficio y fueron más frontales. FAS tuvo que doblegar las marcas en el medio, sin dejar de lado el ataque. Esto generó un partido de ida y vuelta con más creación, y con una UES más cerca de encontrar el empate.
El tramo final siguió el mismo curso. Pero con una Universidad encimada, y que puso en apuros a los tigrillos, quienes mostraron otra actitud defendiéndose, sobre todo porque querían rescatar el juego. Sin embargo, FAS puso la estocada final, para cerrar el juego. Fue la 84?, tras un tiro de esquina de Alejandro Bentos, el cual prolongó de cabeza Elder Figueroa, para colocar el 1-3 de cabeza, y que ayuda a respirar un poco a los santanecos.
Hacia el final del partido, ya en el descuento, la UES descontó por la vía del penalti, por medio de Elman Rivas. Pese a la balsámica victoria, “Chochera” Castillo no pudo festejar, porque fue expulsado por reclamos al central tras pitar el penalti.