“Mayén tuvo palabras racistas y juega tranquilo; protestamos en la Federación”

ENTREVISTA | El entrenador de Metapán habló en"Los Provocadores" sobre lo que se viene y denunció un supuesto acto de racismo de Gerson Mayén contra Parker y opinó de la Selecta y Roca

descripción de la imagen

El DT de Metapán, Jorge Rodríguez. EDH

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21

2014-12-03 8:53:00

Jorge “Zarco” Rodríguez habló de todo en Los Provocadores: la semifinal ante el Tecla, acusó a Mayén de insultos racistas contra Parker y opinó de la Selecta de Roca sin medias tintas. Aquí una reseña de la larga plática en el programa radial. “La intención es ganar -arrancó el Zarco-. Sabemos que el rival fue líder, pero normalmente los líderes de los últimos torneos, FAS y Águila, se quedaron en las semis.”

Por la desventaja deportiva y  la localía, ¿en el primer juego sólo les sirve ganar?

Desventaja no es. En los últimos dos torneos no hubo diferencia sobre quien queda primero o segundo. Dependemos de nosotros. 

¿Pasó aquel enojo tras el 0-4 en el que querías renunciar?

Uno siempre está agradecido con el apoyo que pero también he pensado que si un técnico pierde cuatro partidos, tendría uno que dar un paso al costado para que tal vez otro  nuevo pueda revolucionar  a los jugadores. Uno, como líder, en cierto momento piensa que no es el indicado porque el jugador no responde, a pesar de que en el pasado el método ha dado éxito.

Hablaste de racismo contra tus jugadores ¿como fue eso?

Lo saco ahorita porque fue contra Santa Tecla y fue específicamente Gerson Mayén. No hay ningún otro jugador involucrado. Cuando jugamos con Santa Tecla, en Metapán expulsaron a Romeo Parker a los 13?. En ese momento no nos explicamos que sucedió. Con el informe arbitral nos dimos cuenta de que Parker le había sacado el dedo a Mayén. Nosotros lo multamos como equipo, pero Mayén lo sacó de casillas a Parker con palabras en inglés de racismo. Entonces creo que anda jugando tranquilamente y elevamos una protesta ante la Federación el 17. La sacamos ahora porque en la Federación no hacen nada. Ahora que jugamos con Santa Tecla, lo que queremos es tapar esa estrategia que tuvo Gerson Mayén y que le dio resultado porque quedamos con 10.

¿Con esta protesta pretenden una sanción contra Mayén?

Pedimos a la Comisión de la Federación y no hemos visto ninguna respuesta. Pedimos un careo entre el árbitro Cornejo, Mayén y Parker. En lo personal quiero que busque otra estrategia para podernos ganar o sacar un jugador.

Los jugadores tampoco deberían reaccionar ante cualquier provocación…

El mismo Mayén cuando vino de EE.UU., cuando un jugador que estaba en el Cuscatlán lo mordió, no hallaba ni el camino. Entonces, ahora que el tiene experiencia y sabe como se maneja, quiere sacar provecho de la situación. Estamos claritos de lo que pretendemos. Que gane el mejor pero en aspectos normales dentro de la cancha.

Volviendo a lo futbolístico ¿De qué se tiene que cuidar Metapán de Santa Tecla?

Con Tecla siempre han sido partidos complicados, difíciles. Lo único que ellos tienen que revertir que el primer lugar casi nunca queda campeón o llega a la final. Ese es el reto de ellos. El nuestro es ganar. Tenemos la capacidad pero vamos a respetar al rival que tiene sus condiciones. No solo nos ganó a nosotros de visita, sino a otros también. 

¿Cuál fue el mejor equipo del torneo en la fase regular?

Para ser sincero, no hay ningún equipo que haya marcado diferencia a comparación de otro. De los cuatro que estamos clasificados, no hay uno que sea mejor que el otro. 

Lo mismo dijo Chochera Castillo, DT de FAS…

Sí, FAS se levantó un poco y nos ganó 4-0 a nosotros en lo que ha sido su mejor partido del año. Pero de ahí siguió normal. El más regular fue Santa Tecla que ganó 3 partidos consecutivos. Y ahí se ve la diferencia.

Cuando fuiste campeón, dijiste: ‘ Mi sueño es dirigir a la Selección pero sabemos que no nos quieren…’ 

Sigue siendo mi sueño. Es una meta que pienso cumplir. Respetamos a los técnicos que están, esperamos que vengan a ver las semifinales y las finales. Hay mucho para observar. Es  importante estar en los escenarios.

Ahora que cambió la directiva, ¿tampoco los quieren en la Federación?

No. Para nosotros  la prioridad de una Federación tienen que ser las bases. Y ellos piensan que la prioridad es la Selección Mayor. Desde ese punto de vista estamos comenzando mal.  En El Salvador hemos formado mal a los jugadores y en los momentos más importantes nos hemos caído.

¿Qué te han parecido 6 meses de Roca al frente de la Azul?

Como salvadoreños nos duele más lo que sucede. El señor Roca no es responsable de lo que sucede en el fútbol salvadoreño con la Selección pero sí es responsable de otros  aspectos como que el tuvo que haber monitoreado como estaba el fútbol salvadoreño y su realidad. Y saber adonde venía. Hay jugadores en la Liga, hay que darle la oportunidad y venir a verlos.